dc.creatorVallejo Franco, Beatriz Eugenia
dc.date.accessioned2010-11-27 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:43:42Z
dc.date.available2010-11-27 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:43:42Z
dc.date.created2010-11-27 00:00:00
dc.date.created2022-09-08T13:43:42Z
dc.date.issued2010-11-27
dc.identifier2346-2132
dc.identifier1657-7558
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8028
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3160
dc.description.abstractEl concepto de soberanía ha sido objeto de grandes controversias, especialmente desde el siglo xx. De la noción de un Estado-nación rodeado de fronteras infranqueables, derivada del Tratado de Westfalia, se ha llegado a la idea de entes estatales cuyos asuntos son permeados constantemente por la actuación de la comunidad internacional. La pregunta que se intenta despejar aquí es si la internacionalización de los derechos humanos hace parte de los temas que hoy en día interfieren con la soberanía, al ya no considerarse como responsabilidad exclusiva del Estado, sino –y en su defecto- de la comunidad internacional, a través del compromiso de la “Responsabilidad de Proteger”.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/download/3160/2799
dc.relationNúm. 15 , Año 2010
dc.relation32
dc.relation15
dc.relation7
dc.relationOasis
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/oasis/article/view/3160
dc.subjectSoberanía
dc.subjectderechos humanos
dc.subjectresponsabilidad de proteger
dc.subjectteorías de las relaciones internacionales
dc.titleLa responsabilidad de proteger. Una nueva dimensión de la soberanía
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución