dc.creatorJiménez, Belkys
dc.creatorMujica, Miguel
dc.date.accessioned2004-11-29 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T20:52:46Z
dc.date.available2004-11-29 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T20:52:46Z
dc.date.created2004-11-29 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T20:52:46Z
dc.date.issued2004-11-29
dc.identifier2346-206X
dc.identifier0120-7555
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9551
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2228
dc.description.abstractEl artículo se basa en una investigación realizada por los autores, la cual constituye una aproximación sucinta de análisis, que permita precisar signos, síntomas y manifestaciones organizacionales experimentadas por las organizaciones gremiales que agrupan a un sector de empresas privadas vinculadas al sector turismo, dentro del contexto emergente, llamado por otros autores: posmoderno, posindustrial, informacional, entre otras denominaciones. Dicho análisis se hace con base en categorías propuestas por rigoberto lanz y su equipo de investigadores de la Universidad Central de Venezuela (Imposmo, 1999), entre ellas: el proceso tecnológico de la información y la comunicación en la gestión organizacional, como apoyo y como redificación; formación, aprendizaje y memoria en el mapa organizacional para los cambios; y la relacionada con sistemas programados para el desempeño y modalidades de acción promedio y sobresaliente; prácticas gerenciales que favorecen/ desfavorecen el desempeño. Estas categorías permiten apreciar las organizaciones o cómo se perciben en el ámbito de la sociedad posindustrial; enfatizando en la forma en que los aspectos comunicacionales y las nuevas tecnologías han influido en las relaciones organizacionales, como hechos tangibles, presentes en el mundo de hoy.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/download/2228/1972
dc.relation, Año 2004
dc.relation103
dc.relation96
dc.relation3
dc.relationTurismo y Sociedad
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/tursoc/article/view/2228
dc.subjectcomunicaciones
dc.subjecttecnología
dc.subjectsociedad informacional
dc.subjecttic
dc.subjectmejoramiento continuo
dc.subjectformación profesional
dc.subjectdialogismo
dc.subjectestrategias organizacionales y personales
dc.subjectprácticas gerenciales.
dc.titleManifestaciones tangibles acerca de los cambios y transformaciones organizacionales transitorias en organizaciones gremiales del sector turismo. Caso de Estudio: Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT)
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución