dc.creatorDominguez Cabrera, María del Pino
dc.date.accessioned2005-12-26 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T20:53:59Z
dc.date.available2005-12-26 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T20:53:59Z
dc.date.created2005-12-26 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T20:53:59Z
dc.date.issued2005-12-26
dc.identifier1692-3960
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9709
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2100
dc.description.abstractLa navegación ha jugado un papel muy importante en la existencia de los pueblos ribereños dando lugar a normas jurídicas especiales, pudiendo afirmar que el Derecho marítimo es tan antiguo como el Derecho mismo. El buque es el vehículo con el que se realiza la navegación por ello, su posición central y la importancia capital que tiene el concepto de buque dentro del Derecho marítimo. Su formación jurídica y su consideración actual repercutirá inevitablemente en buena parte de las relaciones jurídicas que el Derecho marítimo trata de ordenar y que como señala la doctrina española, tiene por objeto el “conjunto de relaciones jurídicas que nacen en o se desarrollan con el mar”
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Comercial
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/download/2100/1877
dc.relationNúm. 2 , Año 2005
dc.relation2
dc.relation4
dc.relationRevista e-mercatoria
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/emerca/article/view/2100
dc.subjectDerecho marítimo
dc.subjectDerecho de la navegación
dc.subjectnave
dc.subjectconcepto jurídico de nave
dc.subjectidentificación de la nave
dc.subjectpropiedad de la nave.
dc.titleAproximación a la formación jurídica del concepto de buque
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución