dc.creatorAlfonso Roa, Oscar Alfredo
dc.date.accessioned2007-12-12 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T21:00:55Z
dc.date.available2007-12-12 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T21:00:55Z
dc.date.created2007-12-12 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T21:00:55Z
dc.date.issued2007-12-12
dc.identifier2346-2450
dc.identifier0124-5996
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/10594
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/9
dc.description.abstractLa ciudad es un proyecto colectivo orientado a mejorar el bienestar general de la población. Los agentes que intervienen en la estructuración residencial tienen una inclinación a enriquecerse sin justa causa. Cuando no existen acciones colectivas que controlen y regulen esta inclinación, la ciudad se convierte en instrumento para distribuir en forma inequitativa la riqueza que emana de la urbanización. Este escrito propone un enfoque no convencional de la estructuración residencial como lugar de transferencia de riquezas, en el que las instituciones preceden a los mercados residenciales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/9/10
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/download/9/8341
dc.relationNúm. 17 , Año 2007 : Julio-Diciembre
dc.relation17
dc.relation9
dc.relationRevista de Economía Institucional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/ecoins/article/view/9
dc.subjecteconomía urbana
dc.subjectestructuración residencial
dc.subjectbienes públicos
dc.subjectusos del suelo
dc.titleAportes a una teoría de la estructuración residencial urbana
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución