dc.creatorLópez Cadena, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2009-06-16 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T20:49:16Z
dc.date.available2009-06-16 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T20:49:16Z
dc.date.created2009-06-16 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T20:49:16Z
dc.date.issued2009-06-16
dc.identifier2346-2051
dc.identifier0122-9893
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/9147
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/481
dc.description.abstractLa teoría moderna sostiene que la mutación de los derechos tiene los mismos efectos jurídicos que una reforma constitucional. Esta teoría atenta contra las bases fundamentales del sistema constitucional colombiano, pues permite que los cambios en la realidad superen los límites constitucionales. Por tanto, resulta necesario construir una teoría diferente que respete esos límites.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Constitucional
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/download/481/460
dc.relationNúm. 22 , Año 2009 : Enero-Junio
dc.relation158
dc.relation22
dc.relation129
dc.relationRevista Derecho del Estado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/481
dc.subjectDerechos
dc.subjectmutación constitucional
dc.subjectinterpretación.
dc.titleAproximación a un concepto normativo de mutación de los derechos
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución