dc.creatorPazmiño Ruiz, José Roberto
dc.creatorPozo Torres, Juan Francisco
dc.date.accessioned2020-10-01 08:39:59
dc.date.accessioned2022-09-08T13:45:09Z
dc.date.available2020-10-01 08:39:59
dc.date.available2022-09-08T13:45:09Z
dc.date.created2020-10-01 08:39:59
dc.date.created2022-09-08T13:45:09Z
dc.date.issued2020-10-01
dc.identifier10.18601/01210483.v40n109.04
dc.identifier2346-2108
dc.identifier0121-0483
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/8177
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/01210483.v40n109.04
dc.description.abstractLa responsabilidad penal de las personas jurídicas y el compliance son temas centrales en el contexto del Derecho penal económico. El presente artículo aborda los argumentos político-criminales de justificación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Se realiza una descripción de los modelos de transferencia y directo, como sistemas de responsabilidad penal de la empresa; también se hace un análisis de las características principales que posee este régimen de responsabilidad en Ecuador. Se aborda el compliance como parte del fenómeno de la autorregulación, que representa el fundamento de la responsabilidad penal de la empresa; partiendo de una posible regulación societaria, se analizan los efectos que un programa de cumplimiento puede tener en el ámbito penal: (i) una forma de atenuación de la sanción penal, (ii) una exclusión de la responsabilidad penal, (iii) una forma de reparación integral y (iv) también como un criterio de determinación judicial de la pena.
dc.description.abstractCorporate criminal liability and compliance are central topics in the context of economic criminal law. This article addresses the criminal policy arguments for corporate criminal liability justification. A description of the vicarious and direct liability model is made as corporate criminal liability systems; also, an analysis of the main characteristics that has this liability regime in Ecuador is performed. Compliance is addressed as part of the selfregulation phenomenon, as a basis for corporate criminal accountability; draw from a corporate regulation, the effects a compliance program can have in the criminal sphere are analyzed, to wit: (i) as a mitigating circumstance in criminal sanctioning, (ii) as defence to criminal liability, (iii) as an integral form of reparation, and (iv) as a framework in sentencing.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ciencias Penales y Criminológicas
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/6829/9306
dc.relationNúm. 109 , Año 2019 : Julio-Diciembre
dc.relation122
dc.relation109
dc.relation89
dc.relation40
dc.relationDerecho Penal y Criminología
dc.relationArtaza Varela, Osvaldo. La empresa como sujeto de imputación de responsabilidad penal: fundamentos y límites. Madrid, Marcial Pons, 2013.
dc.relationBacigalupo Saggese, Silvina. Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Buenos Aires, Hammurabi, 2001.
dc.relationBacigalupo Saggese, Silvina. “El modelo de imputación de la responsabilidad penal de los entes colectivos”, en Aspectos prácticos de la responsabilidad criminal de las personas jurídica. Zugaldía Espinar, José Luis (coord.) y Marín De Espinosa Caballos, Elena (coord.), Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2013, pp. 67-101.
dc.relationCoca Vila, Ivó. “¿Programas de cumplimiento como forma de autorregulación regulada?”, en Criminalidad de empresa y Compliance. Prevención y reacciones corporativas Silva Sánchez, Jesús-María (dir.), Montaner Fernández, Raquel (coord.), Barcelona, Atelier, 2013.
dc.relationDe La Cuesta, José Luis. “Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Derecho español”, en Responsabilidad penal de las personas jurídicas. De La Cuesta Arzamendi, José Luis (dir.) y De La Mata Barranco, Norberto J. (coord.), Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2013, pp. 49-102.
dc.relationDíez Ripollés, José Luis. “La responsabilidad penal de las personas jurídicas. Regulación española”, Indret: Revista para el análisis del Derecho, n.º 1, 2012, pp. 1-33.
dc.relationFeijoo Sánchez, Bernardo. “Las características básicas de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el Código Penal español”, en Tratado de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Bajo Fernández, Miguel; Feijoo Sánchez, Bernardo y Gómez-Jara Díez, Carlos, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2012, pp. 65-90.
dc.relationGarcía Cavero, Percy. Criminal Compliance. Lima, Palestra, 2014.
dc.relationGómez-Jara Díez, Carlos. La Culpabilidad penal de la empresa. Madrid, Marcial Pons, 2005.
dc.relationGómez-Jara Díez, Carlos. “Fundamentos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas”, en Tratado de responsabilidad penal de las personas jurídicas. Bajo Fernández, Miguel, Feijoo Sánchez, Bernardo, y Gómez-Jara Díez, Carlos, Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2012.
dc.relationGómez-Jara Díez, Carlos. “El modelo constructivista de autorresponsabilidad penal empresarial”, en Modelos de autorresponsabilidad penal empresarial. Gómez- Jara Díez, Carlos (dir.), Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2006, pp. 93-161.
dc.relationGómez-Jara Díez, Carlos. La responsabilidad penal de la empresa en los ee.uu. Madrid, Editorial Universitaria Ramón Areces, 2006.
dc.relationGómez-Jara Díez, Carlos. “El nuevo artículo 31.2 del Código Penal: cuestiones de lege lata y de lege ferenda”, en Modelos de autorresponsabilidad penal empresarial. Gómez-Jara Díez, Carlos (dir.), Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2006, pp. 239-307.
dc.relationGonzález Sierra, Pablo. La imputación penal de las personas jurídicas. Análisis del art. 31 bis cp, Valencia, Tirant lo Blanch, 2014.
dc.relationGracia Martín, Luis. “Crítica de las modernas construcciones de una mal llamada responsabilidad penal de la persona jurídica”, Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, n.º 18, 2016, pp. 1-95.
dc.relationJaén Vallejo, Manuel. El concepto de acción en la dogmática penal. Madrid, Colex, 1994.
dc.relationLuzón Peña, Diego-Manuel. Lecciones de Derecho Penal: Parte General. Valencia, Tirant lo Blanch, 2016.
dc.relationMarinucci, Giorgio. El delito como “acción”: crítica de un dogma. Madrid, Marcial Pons, 1998.
dc.relationMayordomo, Virginia. “El indulto de las personas jurídicas. Fundamento en “razones de equidad, justicia o utilidad pública»”, en Responsabilidad penal de las personas jurídicas. De La Cuesta Arzamendi, José Luis (dir.) y De La Mata Barranco, Norberto J. (coord.), Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2013, pp. 267-308.
dc.relationMontiel, Juan Pablo. “Cuestiones teóricas fundamentales del Criminal Compliance”, en Letra iv, número 7, 2017.
dc.relationNieto Martín, Adán. La responsabilidad penal de las personas jurídicas: un modelo legislativo. Madrid, Iustel, 2008.
dc.relationNieto Martín, Adán. “Responsabilidad social, gobierno corporativo y autorregulación: sus influencias en el derecho penal de la empresa” Política Criminal, n.° 5, 2008, pp. 1-18.
dc.relationNieto Martín, Adán. “El cumplimiento normativo”, en Manual de cumplimiento penal en la empresa. Nieto, Martín, Adán (dir.), Lascuraín Sánchez, Juan Antonio, Blanco Cordero, Isidoro, Pérez Fernández, Patricia, García Moreno, Beatriz, Valencia, Tirant lo Blanch, 2015.
dc.relationPérez Machío, Ana Isabel. “Modelos tradicionales de imputación de responsabilidad penal a las personas jurídicas”, en Responsabilidad penal de las personas jurídicas. De La Cuesta Arzamendi, José Luis (dir.) y De La Mata Barranco, Norberto J. (coord.), Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2013, pp. 21-48.
dc.relationPozo Torres, Juan Francisco. Fundamentos de la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas en Ecuador. Quito, Corporación Estudios y Publicaciones, 2018.
dc.relationPrittwitz, Cornelius. “La posición jurídica (en especial, posición de garante) de los compliance officers”, en Compliance y teoría del Derecho penal. Kuhlen, Lothar, Montiel, Juan Pablo y Ortiz de Urbina Gimeno, Íñigo (eds.), Madrid, Marcial Pons, 2013.
dc.relationRotsch, Thomas. “Criminal Compliance”, en InDret 1/2012, Barcelona, 2012.
dc.relationSchünemann, Bernd. “Cuestiones básicas de dogmática jurídico-penal y de política criminal acerca de la criminalidad de empresa”, Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, Tomo n.º 41, 1988, pp. 529-558.
dc.relationSutherland, Edwin. El delito de cuello blanco. Buenos Aires, B de F, 2009.
dc.relationTerradillos Basoco, Juan. Estudios sobre Derecho penal de la empresa. Buenos Aires, Editores del Puerto, 2009.
dc.relationVillegas García, María Ángeles. La responsabilidad criminal de las personas jurídicas: la experiencia de los Estados Unidos. Cizur Menor (Navarra), Thomson Reuters Aranzadi, 2016.
dc.relationZúñ iga Rodríguez, Laura. Bases para un modelo de imputación de responsabilidad penal a las personas jurídicas. Cizur Menor (Navarra), Aranzadi, 2009.
dc.relationZúñiga Rodríguez, Laura. Criminalidad de empresa y criminalidad organizada. Lima, Jurista Editores, 2013.
dc.relationLey de Compañías, Registro Oficial n.° 312 de 05 de noviembre de 1999.
dc.relationCódigo del Trabajo, Registro Oficial Suplemento n.° 167 de 16 de diciembre de 2005.
dc.relationCódigo Civil, Codificación n.º 2005-010.
dc.relationCódigo Orgánico Integral Penal del Ecuador, Registro Oficial n.º 180 del 10 de febrero de 2014.
dc.relationCódigo Penal de España, L.O. 10/1995, de 23 de noviembre.
dc.relationConstitución de la República del Ecuador, Registro Oficial n.º 449 del 20 de octubre de 2008.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsJosé Roberto Pazmiño Ruiz, Juan Francisco Pozo Torres - 2020
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/6829
dc.subjectCorporate Criminal Liability;
dc.subjectCorporate Crime
dc.subjectVicarious Liability;
dc.subjectDirect Liability;
dc.subjectCompliance Programs;
dc.subjectCompliance;
dc.subjectSelf-Regulation;
dc.subjectEcuador
dc.subjectResponsabilidad penal de las personas jurídicas;
dc.subjectCriminalidad de empresa;
dc.subjectHeterorresponsabilidad;
dc.subjectAutorresponsabilidad;
dc.subjectProgramas de cumplimiento;
dc.subjectCompliance;
dc.subjectAutorregulación;
dc.subjectEcuador
dc.titleResponsabilidad penal de las personas jurídicas y compliance: caso Ecuador
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución