dc.contributorRincón Córdoba, Jorge Iván
dc.creatorOrtega Otero, Rubén Darío
dc.date.accessioned2021-07-19T19:44:10Z
dc.date.available2021-07-19T19:44:10Z
dc.date.created2021-07-19T19:44:10Z
dc.date.issued2021
dc.identifier10.57998/bdigital.handle.001.3906
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3906
dc.identifierhttps://doi.org/10.57998/bdigital.handle.001.3906
dc.description.abstractEl presente trabajo busca explicar la función pública en la que se enmarca la gestión adelantada por los curadores urbanos, disciplina en constante formación, que en los últimos años ha traído consigo el incipiente estudio del máximo tribunal de lo Contencioso administrativo, además hacer referencia a la responsabilidad del Estado como eje central de estudio. En principio se explica la actividad de licenciamiento del Estado como un deber que le asiste al mismo, y los efectos jurídicos frente a su desconocimiento, así como los deberes a los cuales se encuentran sujetos los curadores y la responsabilidad derivada del incumplimiento de estos. Con posterioridad, se profundizara en lo concerniente a la responsabilidad del Estado con ocasión de las modificaciones que se presentan en la normatividad urbanística y que generan una afectación a quien en principio se vería beneficiado con la expedición de la licencia; hipótesis que se plantean como el segundo eje de la presente disertación, y en la cual se analiza el título de responsabilidad del Estado bajo el supuesto de un daño especial, abarcando los extremos que divergen entre dicho planteamiento, por una parte, la confianza legitima como presupuesto de derechos adquiridos y, por otra parte la consecución de una mera expectativa, para finalmente, exponer las conclusiones que se derivan del análisis in situ.
dc.description.abstractThis paper seeks to explain the public function and its management, discipline in constant creation that in recent years has brought the incipient study of the highest court of Administrative Litigation, in addition to making reference to State responsibility as the central axis of study. In principle, the licensing activity of the State is explained as a duty that assists it, and the legal effects of its unawareness, as well as the curators’ duties and the responsibility of its noncompliance. Subsequently, the responsibility of the State will be examined on the occasion of the modifications that are presented in the urban planning regulations and that generate an affectation to who in principle would benefit from the issuance of the license; hypothesis that is proposed as the second axis of this dissertation, and in which the title of responsibility of the State is analyzed under the assumption of special damage, encompassing the extremes that diverge between said approach, on the one hand, trust legitimates as budget of acquired rights and, on the other hand, the achievement of a mere expectation, to finally expose the conclusions derived from the on-site analysis.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Externado de Colombia
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Derecho de Estado con énfasis en Derecho Público
dc.relationCOVILLA MARTÍNEZ, JUAN CARLOS. Relaciones que ponen en tensión la autonomía, en PIMIENTO ECHEVERRI, JULIÁN ANDRÉS (Ed), las transformaciones de la administración pública y del Derecho administrativo, Tomo III las dimensiones del control sobre la actividad administrativa, Homenaje al profesor Luciano Vandelli, Bogotá, Universidad Externado de Colombia,2019
dc.relationEXPÓSITO VÉLEZ, JUAN CARLOS La Configuración del Contrato de la Administración Pública en derecho colombiano y español, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2003.
dc.relationEXPÓSITO VÉLEZ, JUAN CARLOS. La planeación y la validez del contrato estatal, En: Contratos públicos: problemas, perspectivas, XVIII Jornadas internacionales de Derecho administrativo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2017.
dc.relationFAVOREAU LOUIS traducción MAGDALENA CORREA. Legalidad y Constitucionalidad. La Constitucionalización del Derecho. Temas de derecho público. Instituto de estudios constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita. Universidad Externado de Colombia. 2000.
dc.relationHENAO, JUAN CARLOS. El daño, Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en Derecho colombiano y francés, Bogotá, Universidad Externado, 3ª reimpresión, 2003.
dc.relationMONTAÑA PLATA, ALBERTO. Fundamentos de Derecho administrativo, Bogotá, Universidad Externado, 2010.
dc.relationMONTAÑA PLATA, ALBERTO y OSPINA GARZÓN, ANDRÉS FERNANDO (Eds.) La constitucionalización del Derecho administrativo. En SABINO CASSESE. “Las tres etapas de la constitucionalización del Derecho administrativo”, Universidad Externado, Bogotá D.C., 2014.
dc.relationNAVIA ARROYO, FELIPE. La responsabilidad extracontractual del Estado a la luz del artículo 90 de la Constitución Política. Revista de Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia, 2000.
dc.relationPIMIENTO ECHEVERRI, JULIÁN A. Licenciamiento y contratación estatal, en: Contratos públicos: problemas, perspectivas y prospectivas, XVIII Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Bogotá, Universidad Externado, 2017
dc.relationRINCÓN CÓRDOBA, JORGE IVÁN. Planes de ordenamiento territorial, propiedad y medio ambiente, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, Serie de Derecho Urbanístico No. 6, 2012.
dc.relationROJAS ARIAS, JUAN CAMILO. Delimitación del concepto de equidad en la Constitución Política de 1991 Análisis de fundamentación jurisprudencial y de análisis económico del derecho. Con-texto. 47, Universidad Externado de Colombia, 2018
dc.relationSARMIENTO GARCÍA, MANUEL GUILLERMO. Estudios de Responsabilidad civil, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2003.
dc.relationSANTOFIMIO GAMBOA, JAIME ORLANDO. Actividad urbanística territorial y responsabilidad del Estado, en: HENAO, JUAN CARLOS Y OSPINA GARZÓN ANDRÉS FERNANDO (Eds). La responsabilidad extracontractual del Estado, XVI Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo, Bogotá, Universidad Externado, 2015.
dc.relationSANTOFIMIO GAMBOA, JAIME ORLANDO. Control de convencionalidad y responsabilidad del Estado, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
dc.relationSANTOFIMIO GAMBOA. JAIME ORLANDO. Carácter colectivo de las licencias urbanísticas bajo los presupuestos del Estado social y democrático de derecho La ruptura del individualismo clásico en el procedimiento y la decisión administrativos de licencia urbanística. Revista Digital de Derecho Administrativo 2. Universidad Externado de Colombia, 2009
dc.relationSANTOS RODRÍGUEZ, JORGE ENRIQUE. “La impugnación administrativa de las licencias urbanísticas” en: Revista de Derecho Administrativo, N.° 2, primer semestre, Universidad Externado de Colombia, 2009.
dc.relationROBLEDO SILVA, PAULA. La autonomía territorial como forma de reconocer la existencia de particularidades dentro del Estado unitario, en: las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. RINCÓN CORDOBA, JORGE IVAN (Ed) Tomo I, Constitucionalización de la disciplina y evolución de la actividad administrativa, homenaje al profesor Luciano Vandelli, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2019.
dc.relationROZO SORDINI, EMANUELLE. El daño biológico, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleResponsabilidad civil extracontractual del Estado por licenciamiento urbanístico
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución