Capítulo - Parte de Libro
Impacto del blockchain en la inclusión financiera para América Latina
Fecha
2021Registro en:
10.57998/bdigital.handle.001.6483
9789587907759
Autor
Corredor Higuera, Jorge Armando
Ríos Moreno, Daniela
Institución
Resumen
El objetivo de este documento es determinar los posibles efectos
del blockchain en materia de inclusión financiera en América Latina. No se
debe perder de vista que la región cuenta con un alto porcentaje de personas
fuera del sistema financiero, generado por: (i) los altos costos de los servicios
financieros; (ii) la ausencia de instituciones financieras en algunas áreas periféricas,
y (iii) la existencia de servicios financieros informales. Con base en
estas premisas se plantea una posible solución, según la cual al aumentar el
uso de la tecnología blockchain se podría: (i) reducir la brecha entre bancos y
consumidores, (ii) reducir el tiempo que lleva completar una transferencia, y
(iii) generar una reducción en los costos de la provisión del servicio financiero. The objective of this paper is to determine the possible effects
of the blockchain on financial inclusion in Latin America. The region has
a high percentage of people outside the financial system, generated by:
(i) the high costs of financial services; (ii) the absence of financial institutions
in some peripherical areas, and; (iii) the existence of informal
financial services. Based on these premises, we hypothesize that increasing
the use of technology blockchain could: (i) reduce the gap between banks
and consumers, (ii) reduce the time it takes for a transfer to complete, and
(iii) generate a reduction in costs the provision of the financial service.