dc.creatorCórdoba Angulo, Miguel Fernando
dc.date.accessioned2013-06-24 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-08T13:40:46Z
dc.date.available2013-06-24 00:00:00
dc.date.available2022-09-08T13:40:46Z
dc.date.created2013-06-24 00:00:00
dc.date.created2022-09-08T13:40:46Z
dc.date.issued2013-06-24
dc.identifier2346-2108
dc.identifier0121-0483
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/7694
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3642
dc.description.abstractSe hace un análisis del sistema de responsabilidad civil extracontractual por el cual pueden ser convocados los llamados terceros civilmente responsables y la manera en la que se encuentra regulada su participación en los procedimientos penales. En concreto, se argüirá que la regulación vigente de la figura en el actual Código de Procedimiento Penal no se compadece con la legislación sustancial ni con las exigencias constitucionales mínimas que deben orientar toda actuación judicial.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de Ciencias Penales y Criminológicas
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/download/3642/3734
dc.relationNúm. 96 , Año 2013
dc.relation81
dc.relation96
dc.relation57
dc.relation34
dc.relationDerecho Penal y Criminología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpen/article/view/3642
dc.subjecttercero civilmente responsable
dc.subjectresponsabilidad civil extracontractual
dc.subjectprocedimiento penal.
dc.titleEl tercero civilmente responsable en el procedimiento penal colombiano
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución