dc.creatorVidal Olivares, Álvaro
dc.creatorOviedo Albán, Jorge
dc.date.accessioned2016-12-15 00:00:00
dc.date.accessioned2022-09-09T21:08:40Z
dc.date.available2016-12-15 00:00:00
dc.date.available2022-09-09T21:08:40Z
dc.date.created2016-12-15 00:00:00
dc.date.created2022-09-09T21:08:40Z
dc.date.issued2016-12-15
dc.identifier10.18601/01234366.n31.06
dc.identifier2346-2442
dc.identifier0123-4366
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/11543
dc.identifierhttps://doi.org/10.18601/01234366.n31.06
dc.description.abstractEste artículo se refiere al régimen de riesgos en la CISG con el objetivo de mostrar que el régimen que en ella se incorpora está basado en criterios funcionales a los intereses de las partes que solucionan los problemas originados en la pérdida y deterioro anteriores a la transmisión del riesgo al comprador que permite recurrir al sistema de remedios y así lograr la conexión con el incumplimiento. En su elaboración se ha empleado el método dogmático, a partir del análisis sistemático de las normas de la CISG, la doctrina y la jurisprudencia.
dc.description.abstractThis article refers to the regime risks in the CISG with the aim of showing that the regime that it is incorporated, is based on functional criteria to the interests of the parties to solve the problems that originated in the loss and prior to the transfer of risk to the buyer will have recourse to remedies system and thus achieve the connection with the breach of contract. In its development we used the dogmatic method, from the systematic analysis of the rules of the CISG, doctrine and case law.
dc.languagespa
dc.publisherDepartamento de Derecho Civil
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4799/5553
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/download/4799/5710
dc.relationNúm. 31 , Año 2016 : Julio-Diciembre
dc.relation185
dc.relation31
dc.relation153
dc.relationRevista de Derecho Privado
dc.relationAbril Campoy, J. M., La atribución del riesgo al comprador. La máxima periculum est emptoris y su ámbito de aplicación, Valencia, Tirant lo Blanch, 2011.
dc.relationAdame goddard, j., El contrato de compraventa internacional, México, McGraw- Hill, 1994.
dc.relationAlcover Garau, G., La transmisión del riesgo en la compraventa mercantil. Derecho español e internacional, Madrid, Civitas, 1991.
dc.relationAlessandri Rodríguez, A., De la compraventa i de la promesa de venta, t. i, Santiago, Imprenta Litográfica Barcelona, 1917.
dc.relationAlonso Pérez, M., El riesgo en el contrato de compraventa, Madrid, Montecorvo, 1972.
dc.relationArangio-Ruiz, V., La compravendita in diritto romano, vol. ii, Napoli, Jovene, 1990.
dc.relationAudit, b., La compraventa internacional de mercaderías, trad. Ricardo de Zavalía, Buenos Aires, Zavalía, 1994.
dc.relationBarry, N., “Article 66”, en Bianca, C. M. y Bonell, M. J., Commentary on the International Sales Law. The 1980 Vienna Sales Convention, Milano, Giuffrè, 1987, 483-486.
dc.relationBianca, C. M., “Article 36”, en Bianca, C. M. y Bonell, M. J., Commentary on the International Sales Law. The 1980 Vienna Sales Convention, Milano, Giuffrè, 1987, 284-289.
dc.relationBrantt Zumarán, M. G., El caso fortuito y su incidencia en el derecho de la responsabilidad civil contractual. Concepto y función del caso fortuito en el Código Civil chileno, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Abeledo Perrot, 2010.
dc.relationCaffarena Laporta, J., “Genus nunquam perit”, Anuario de Derecho Civil, t. XXXV, f. ii, 1982, 291-354.
dc.relationCaffarena Laporta, J., “Artículo 66”, en Díez-Picazo y Ponce de León (dir. y coord.), La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, Madrid, Civitas, 1998, 514-523.
dc.relationCaffarena Laporta, J., “Artículo 70”, en Díez-Picazo y Ponce de León (dir. y coord.), La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, Madrid, Civitas, 1998, 552-559.
dc.relationCalvo Caravaca, A. L., “Artículo 1.º”, en Díez-Picazo y Ponce de León (dir. y coord.), La compraventa internacional de mercaderías. Comentario de la Convención de Viena, Madrid, Civitas, 1998, 45-59.
dc.relationClaro Solar, L., Explicaciones de derecho civil chileno y comparado, t. xi, De las obligaciones, ii, Santiago, Imprenta Nascimento, 1937.
dc.relationCámara de Comercio Internacional, Incoterms 2010. Reglas de icc para el uso de términos comerciales nacionales internacionales, Barcelona, icc Comité español de la Cámara de Comercio Internacional, 2010.
dc.relationCNUDMI, Compendio de jurisprudencia relativa a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías, edición de 2012, Nueva York, Naciones Unidas, 2014.
dc.relationDel Pozo Carrascosa, P., “La transmisión del riesgo”, Vaquer Aloy, A.; Bosch Capdevila, E. y Sánchez González, M. P. (eds.), El derecho común europeo de la compraventa y la modernización del derecho de contratos, Barcelona, Atelier, 2015, 427-461.
dc.relationDíez-Picazo, L., Fundamentos del derecho civil patrimonial, iv, Las particulares relaciones obligatorias, Cizur Menor, Civitas y Thomson Reuters, 2010.
dc.relationElorriaga de Bonis, F., “La teoría de los riesgos”, en Fundación Fernando Fueyo Laneri, Estudios sobre reformas al Código civil y Código de Comercio, 2.ª parte, Santiago, Jurídica de Chile, 2002, 13-148.
dc.relationFerrari, F. y Torsello, M., International Sales Law – cisg, St. Paul, West Academic Publishing, 2014.
dc.relationGuardiola Sacarrera, E., La compraventa internacional. Importaciones y exportaciones, 2.ª ed., Barcelona, Bosch, 2001.
dc.relationGuzmán Brito, A., Derecho privado romano, t. ii, 2.ª ed., Santiago, Thomson Reuters, 2013.
dc.relationHachem, P., “Article 66”, en Schlechtriem & Schwenzer, Ingeborg Schwenzer (ed.), Commentary on the UN Convention on the International Sale of Goods, 4.ª ed., Oxford, Oxford University Press, 2016, 958-967.
dc.relationHachem, P., “Article 67”, en Schlechtriem & Schwenzer, Ingeborg Schwenzer (ed.), Commentary on the UN Convention on the International Sale of Goods, 4.ª ed., Oxford, Oxford University Press, 2016, 968 . 978.
dc.relationHager, G. y Schmidt-Kessel, M., “Article 66”, en Schlechtriem & Schwenzer, Ingeborg Schwenzer (ed.), Commentary on the UN Convention on the International Sale of Goods, 3.ª ed., Oxford, Oxford University Press, 2010, 921-926.
dc.relationHager, G. y Schmidt-Kessel, M., “Article 67”, en Schlechtriem & Schwenzer, Ingeborg Schwenzer (ed.), Commentary on the UN Convention on the International Sale of Goods, 3.ª ed., Oxford, Oxford University Press, 2010, 927-932.
dc.relationHeuzè, V., La vente internationale de marchandises. Droit uniforme, Paris, gln Joly, 1991.
dc.relationHonnold, J., Derecho uniforme sobre compraventas internacionales (Convención de las Naciones Unidas de 1980), Madrid, Revista de Derecho Privado y Editoriales de Derecho Reunidas, 1987.
dc.relationLinacero de la Fuente, M., Los riesgos en el contrato de compraventa. La reforma del artículo 1452 del Código Civil, Madrid, Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2007.
dc.relationLlamas Pombo, E., La compraventa, Madrid, La Ley, 2014.
dc.relationLookofsky, J., Convention on Contracts for the International Sale of Goods (cisg), The Netherlands, Wolters Kluwer, 2012.
dc.relationLópez Díaz, P. V., La autonomía de la indemnización de daños por incumplimiento de un contrato bilateral en el Código Civil chileno, Santiago, Thomson Reuters, 2015.
dc.relationMejías Alonzo, C., El incumplimiento resolutorio en el Código Civil, Santiago, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Abeledo Perrot, 2011.
dc.relationMorales Moreno, A. M., “Bases para una regulación del contrato de compraventa en un futuro código europeo de las obligaciones”, en Morales Moreno, A. M., La modernización del derecho de obligaciones, Cizur Menor, Thomson Civitas, 2006, 145-159.
dc.relationMorales Moreno, A. M., “Adaptación del Código Civil al derecho europeo: compraventa”, en Morales Moreno, A. M., La modernización del derecho de obligaciones, Cizur Menor, Thomson Civitas, 2006, 93-144.
dc.relationMorales Moreno, A. M., “Claves de la modernización del derecho de contratos”, en De la Maza Gazmuri, Í.; Morales Moreno, A. M. y Vidal Olivares, A., Estudios de derecho de contratos. Formación, cumplimiento e incumplimiento, Santiago, Thomson Reuters, 2014, 15-123.
dc.relationMuñoz, E., “Sección comparativa iberoamericana a los artículos 66 a 70 de la cisg”, Schlechtriem & Schwenzer, Ingeborg Schwenzer y Muñoz, E. (dirs.), Comentario sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de mercaderías, t. ii, Cizur Menor, Aranzadi y Thomson Reuters, 2011, 1597-1601.
dc.relationOberman, N. G., Transfer of risk from seller to buyer in international commercial contracts: A comparative analysis of risk allocation under the cisg, ucc and Incoterms, LL . M. Thesis, Université Montréal, 1997, disponible en: http://www.cisg.law.pace.edu/cisg/thesis/Oberman.html#Chapter One-The Vienna Consultado el 21 de enero de 2016.
dc.relationOliva Blázquez, F., La transmisión del riesgo en la compraventa internacional de mercaderías, Valencia, Tirant lo Blanch, 2000.
dc.relationOviedo Albán, J., “La protección del comprador por falta de conformidad material en la compraventa internacional de mercaderías”, Revista de Derecho Privado, n.º 26, 2014, 219-253.
dc.relationPeñailillo Arévalo, D., Obligaciones. Teoría general y clasificaciones. La resolución por incumplimiento, Santiago, Jurídica de Chile, 2003.
dc.relationRoth, P. M. “The passing of risk”, The American Journal of Comparative Law, 27 (2/3), 1979, 291-310.
dc.relationSan Juan Crucelaegui, J., Contrato de compraventa internacional de mercaderías. Convención de Viena de 1980, y otros textos complementarios, Cizur Menor, Thomson Civitas, 2005.
dc.relationSchlechtriem, p., Uniform Sales Law - The UN Convention on Contracts for the International Sale of Goods, Vienna, Manz, 1986.
dc.relationSchwenzer, I. y Hachem, P., “Article 1”, en Schlechtriem & Schwenzer, Ingeborg Schwenzer (ed.), Commentary on the UN Convention on the International Sale of Goods, 4.ª ed., Oxford, Oxford University Press, 2016, 27-46.
dc.relationSchwenzer, I.; Hachem, P. y Kee, C., Global Sales and Contract Law, Oxford, Oxford University Press, 2012.
dc.relationTamayo Carmona, j. a., Responsabilidad y riesgo contractual: normas de la Convención de Viena sobre venta internacional de mercaderías e incoterms 2000, Valencia, Tirant lo Blanch, 2002.
dc.relationTomás Martínez, G., “La transferencia del riesgo del precio y la transmisión de propiedad: hacia una definitiva desconexión conceptual y temporal en sede de armonización europea”, Anuario de Derecho Civil, t. lxvii, 1, 2014, 113-168.
dc.relationVázquez Lépinette, T., Compraventa internacional de mercaderías. Una visión jurisprudencial, Elcano, Aranzadi, 2000.
dc.relationVidal Olivares, Á., “El riesgo de las mercaderías en la compraventa internacional en la Convención de Viena sobre compraventa internacional de mercaderías (cvcim)”, Ius et Praxis, vol. 8, n.º 2, 2002, 519-555.
dc.relationVidal Olivares, Á., La protección del comprador. Régimen de la Convención de Viena y su contraste con el Código Civil, Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2006.
dc.relationVidal Olivares, Á., “El incumplimiento del vendedor y la transmisión del riesgo en la compraventa internacional de mercaderías”, Revista de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, xxvii, 2006, 235-247.
dc.relationVidal Olivares, Á, “El incumplimiento de obligaciones con objeto fungible y los remedios del acreedor afectado. Una relectura de las disposiciones del ‘Código Civil’ sobre incumplimiento”, en Guzmán Brito, A. (ed. cient.)., El Código Civil de Chile (1855-2005). Trabajos expuestos en el Congreso internacional celebrado para conmemorar su promulgación (Santiago, 3-6 de octubre de 2005), Santiago, Legal Publishing, 2009, 495-550.
dc.relationZimmermann, R., The Law of Obligations, Oxford, Oxford University Press, 1990.
dc.relationZimmermann, R., The New German Law of Obligations, Oxford University Press, Oxford, 2005.
dc.relationZimmermann, R., Derecho romano, derecho contemporáneo, derecho europeo. La tradición del derecho civil en la actualidad, trad. Javier Rodríguez Olmos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2010.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derpri/article/view/4799
dc.subjectRisks
dc.subjectbreach of contract
dc.subjectinternational sale of goods
dc.subjectriesgos
dc.subjectincumplimiento
dc.subjectcompraventa internacional de mercaderías
dc.titleRiesgo de las mercaderías en la compraventa internacional. Una aproximación desde el incumplimiento y los remedios del comprador
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución