dc.creatorReyes, Guillermo
dc.date.accessioned2016-11-02 00:00:00
dc.date.accessioned2022-08-23T16:21:57Z
dc.date.available2016-11-02 00:00:00
dc.date.available2022-08-23T16:21:57Z
dc.date.created2016-11-02 00:00:00
dc.date.created2022-08-23T16:21:57Z
dc.date.issued2016-11-02
dc.identifier2619-4899
dc.identifier1657-7175
dc.identifierhttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/6362
dc.identifierhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4671
dc.description.abstractEste documento presenta en forma sintética lo que se dijo en el panel en referencia, respecto al concepto de gobierno de la profesión contable, los elementos de un gobierno de ideal de la profesión, las entidades que deberían participar en su organización, los problemas que está resolviendo y los que debe resolver la profesión, así como el papel de la academia y de los gremios en estos temas. El documento es una reseña del panel, con la percepción personal del autor de lo que allí se comentó y, por lo tanto, de su exclusiva responsabilidad. 
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Contaduría Pública
dc.relationhttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/download/4671/5422
dc.relationNúm. 18 , Año 2016
dc.relation182
dc.relation18
dc.relation177
dc.relationApuntes Contables
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourcehttps://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contad/article/view/4671
dc.titleLa Contaduría Pública en Colombia año 2020
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución