dc.creatorRivera Cisneros, Antonio
dc.date.accessioned2020-03-11T18:08:54Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:42:40Z
dc.date.available2020-03-11T18:08:54Z
dc.date.available2022-09-29T13:42:40Z
dc.date.created2020-03-11T18:08:54Z
dc.date.issued2017-06-14
dc.identifierRivera Cisneros, A. (2017). Exploración de modelos para el cambio personal y social: el modelo transteórico de Prochaska. Revista Oratores, (1).
dc.identifierhttp://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/2201
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3763266
dc.description.abstractEste ensayo contiene una descripción detallada de la teoría de James Prochaska, quien junto a sus colaboradores crea un proyecto denominado "el modelo transteórico", el cual consta de 6 etapas para realizar exitosamente un cambio de conducta, en especial de las conductas que llevan a problemas de salud graves, los cuales en la actualidad generan un alto costo en los cuidados de la salud al gobierno de muchos países. Su prevención, ademásde ahorrar esta gran cantidad de dinero, construye hábitos de salud más sanos. Este modelo propone cambiar la conducta problema mediante 6 etapas, las cuales incluyen 10 procesos por los cuales se debe pasar para avanzar a la siguiente etapa, explicados en este ensayo. Una detallada información sobre cómo se construye el modelo transteórico a partir de varias teorías es también el objetivo de este ensayo. Al final se mencionan algunas aplicaciones del modelo transteórico en proyectos para extinguir la conducta de fumar, al igual que otra investigación que corrobora la validez y confiabilidad de este modelo en la clasificación de etapas según las características de los participantes de la Universidad Católica de Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherPanamá : UMECIT, 2017.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional.
dc.sourcehttps://revistas.umecit.edu.pa/index.php/oratores/article/view/67
dc.titleExploración de modelos para el cambio personal y social: el modelo transteórico de Prochaska
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución