Diseño de estructura contable, financiera y gerencial de Sonido Musikales, empresa de eventos sociales y espectáculos musicales, Córdoba Colombia
Diseño de estructura contable, financiera y gerencial de Sonido Musikales, empresa de eventos sociales y espectáculos musicales, Córdoba Colombia
dc.contributor | Monterrey, Carlos [tutor] | |
dc.creator | Ruiz Padilla, Guillermo David | |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T15:41:34Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:40:30Z | |
dc.date.available | 2021-07-26T15:41:34Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:40:30Z | |
dc.date.created | 2021-07-26T15:41:34Z | |
dc.date.issued | 2020-11 | |
dc.identifier | https://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/3420 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3762458 | |
dc.description.abstract | Sonido Musikales es una empresa logística de eventos sociales y espectáculos musicales en el Departamento de Córdoba, Colombia en ejercicio desde diciembre de 2015, entregando soluciones en sonido, luces, animación y agrupaciones musicales según la solicitud del cliente. Ubicada en el municipio Ciénaga de Oro, a 40 minutos de la ciudad de Montería, con cobertura en los departamentos Córdoba y Sucre. Desde inicio ha tenido dinámica comercial proveyendo a familias y empresas que demandan servicio de sonido y animación. Sin embargo, sus procesos gerenciales; organización, contabilidad y toma de decisiones financieras han sido informales e inadecuados, a falta de una estructura que permita visualizar claramente el comportamiento empresarial para tomar decisiones asertivas. ¿De qué manera un diseño contable, financiero y gerencial contribuye a la organización y eficiencia de los procesos gerenciales de Sonido Musikales empresa de eventos sociales y espectáculos musicales? La respuesta a esta pregunta nos ubica en un panorama más claro de modo que los procesos en el ejercicio comercial sean precisos y faciliten la toma de decisiones y ejecución de estrategias comerciales que impulsen a Sonido Musikales al crecimiento. Se adopta el método inductivo y descriptivo por ser un hecho real que va desde lo particular hacia lo general, enfoque mixto; cuantitativo y cualitativo y diseño no experimental, transversal o transeccional, con una población de estudio de 6 personas que conforman la empresa, utilizando como técnica de recolección de información, la encuesta y la estadística descriptiva y se apoya en investigaciones como “Implementación de un sistema administrativo y contable para Fiorenzii, almacén en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, 2015” En conclusión, la investigación contribuye con la organización, fortalecimiento y seguridad en los procesos económicos de la empresa Sonido Musikales al ejecutar sus actividades comerciales garantizando mejoramiento continuo y crecimiento. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Panamá : Universidad UMECIT, 2020. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.title | Diseño de estructura contable, financiera y gerencial de Sonido Musikales, empresa de eventos sociales y espectáculos musicales, Córdoba Colombia | |
dc.title | Diseño de estructura contable, financiera y gerencial de Sonido Musikales, empresa de eventos sociales y espectáculos musicales, Córdoba Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría |