dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Tutor - David Hernán Hincapié Loaiza
dc.creatorGuzmán Hernández, Hernando
dc.creatorMosquera Escarpeta, Eliberto
dc.date.accessioned2019-09-10T15:42:03Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:27:53Z
dc.date.available2019-09-10T15:42:03Z
dc.date.available2022-09-29T13:27:53Z
dc.date.created2019-09-10T15:42:03Z
dc.date.issued2003-06-05
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5382
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758701
dc.description.abstractEn la actualidad priora aún el poco interés por el desarrollo del campo motor a pesar de los numerosos intentos en las reestructuraciones curriculares, pues uno de los agentes dinamizadores (docentes) no han asumido con confianza su papel; apropiándose de diversas metodologías para la implementación de ésta área. La adecuada orientación de la clase de educación física influye en el buen desarrollo motor del individuo y contribuye a una buena formación integral. Por esto el estudio investigativo tiene su origen en las docentes de primaria del sector rural de Combia, municipio de Pereira quienes presentan una falencia en cuanto a la orientación de sus clases en el área de educación física.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleLa Ejecución De La Clase De Educación Física En La Escuela Primaria Rural
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución