dc.contributorUniversdad del Quindío - Colombia - Asesora - Adriana María Flórez Laiseca
dc.creatorCocuy Escobar, Paola Andrea
dc.date.accessioned2019-10-29T15:19:50Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:27:33Z
dc.date.available2019-10-29T15:19:50Z
dc.date.available2022-09-29T13:27:33Z
dc.date.created2019-10-29T15:19:50Z
dc.date.issued2018-11-23
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5510
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758561
dc.description.abstractLa Gestión del Talento Humano se puede definir como un conjunto de procesos asociados a los recursos humanos y diseñados para vincular, motivar, mejorar la calidad del empleo, la calidad de vida y como estrategia, persuadir a los colaboradores para permanecer un largo tiempo dentro de la organización. Este proceso se ha ido desarrollando y su crecimiento es directamente proporcional a su importancia en la medida que las empresas se han dado cuenta de que lo que impulsa el éxito de su negocio son el talento y las habilidades de sus colaboradores.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Económicas y Administrativas - Maestría en Administración
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleNueva era en la gestión del talento humano y su importancia en las organizaciones
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución