dc.contributorUniversidad Del Quindío - Colombia - Director - Ramiro Arango Licenciado en Matemáticas y Física
dc.creatorGarcía Alonso, Johan Leonardo
dc.date.accessioned2019-10-29T14:43:50Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:27:19Z
dc.date.available2019-10-29T14:43:50Z
dc.date.available2022-09-29T13:27:19Z
dc.date.created2019-10-29T14:43:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5502
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758472
dc.description.abstractEn este proyecto se presenta el diseño e implementación de la activación remota de Dispositivos eléctricos y electrónicos, activados por medio del protocolo de Internet desde una página web, con el propósito de automatizar artefactos eléctricos, que llamaremos cargas a lo largo de este trabajo. En concreto, se implementa un mando a distancia, en especial, para las cargas de corriente alterna (cargas AC). Su diseño, integra una herramienta que incluye hardware y software que permite realizar la activación de cargas desde una página web, se utilizan tecnologías como los microcontroladores y circuitería adicional que permiten transmisión de datos.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación Electrónica
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleActivación y desactivación de cargas AC de forma remota mediante el protocolo de internet usando un microcontrolador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución