dc.creator | Arango Ruiz, Diego Alberto | |
dc.date.accessioned | 2019-07-09T16:53:49Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:26:48Z | |
dc.date.available | 2019-07-09T16:53:49Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:26:48Z | |
dc.date.created | 2019-07-09T16:53:49Z | |
dc.date.issued | 2012-06-20 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5006 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758253 | |
dc.description.abstract | Un ambiente propicio de trabajo (comodidad, seguridad, tranquilidad entre otros) genera en el empleado, empleador y familiares, un nivel alto de conformidad y de satisfacción laboral, el cual es traducido en resultados óptimos para la empresa como tal y por consiguiente para el trabajador.
No solo por las normas legales que se deban cumplir o por que la economía de la empresa mejore; también se debe mirar, al trabajador, desde un punto de vista humano, y el humano como ser racional que es, tiene el derecho a un equilibrio emocional adecuado el cual ayude a encontrar una determinada felicidad, de acuerdo al punto de vista de cada persona. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio | |
dc.title | Diseño del programa de salud ocupacional Para el fondo de empleados de abb, Área de metalmecánica (Dosquebradas, Risaralda) | |
dc.type | Otros | |