dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luz Mary Zuluaga
dc.creatorGarcía Arango, Luis Gustavo
dc.creatorPalechor, Jesús María
dc.creatorZuluaga Salazar, Lucero
dc.date.accessioned2020-03-04T16:19:56Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:26:42Z
dc.date.available2020-03-04T16:19:56Z
dc.date.available2022-09-29T13:26:42Z
dc.date.created2020-03-04T16:19:56Z
dc.date.issued2003-06-01
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5640
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758203
dc.description.abstractThis investigation work seeks to analyze the curriculum, the plan of studio in the speciality of: promotion in sports and recreation of the community (PRODERCO) in the high school “Institute Rufino Jose Cuervo Sur, from Armenia, based in the article 32 from the general law of the education. Law 115/94, middle technical education. It was used the quantitative methodology of research, through surveys and observations, done with the students from 10o and 11o grade. The interviews to teachers and academics coordinators, Once the information was analyzed and tabulated. It is found out, thai it’s necessary to ado to the present plan of studies, other areas like dancing and improve in the recreation area units referred to the body expression and in the common areas: Artistic, Spanish and ethics improve their programs toward the necessities that the students in the speciality have, for they can project cast to the community and complement the subjects proper of the speciality.
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende analizar el currículo del plan de estudios en la especialidad de promoción en deportes y recreación comunitario PRODERCO del Instituto Rufino José Cuervo Sur de Armenia, con base en el artículo 32 de la Ley General de Educación Ley 115 de 1994, Educación Media Técnica. Se utilizó la metodología de investigación cuantitativa a través de encuestas y observaciones aplicadas a los alumnos de los grados 10 y 11 y la entrevista a profesores y coordinador académico, después de tabulada y analizada la información, se encuentra que se hace necesario anexar al plan de estudios actual, áreas como la danza e implementar en el área de recreación unidades en lo referente a la expresión corporal y en las áreas comunes de artística, lengua castellana y ética implementar sus programas hacia las necesidades que tienen los estudiantes de la especialidad para poder proyectarse a la comunidad y complementar las asignaturas propias de la modalidad.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Educación Física y Deportes
dc.relationCABALLERO. Piedad “Proyecto Educativo Institucional: una oportunidad para ser autónomo”. En Revista Educación y cultura No. 35, octubre de 1994.
dc.relationFECODE. Ley General de Educación. Ley 115 de 1994 ---------- . Ley 60 de 1993
dc.relationLÓPEZ GIL, Efraín.El proceso de investigación. Centro de publicaciones de la Universidad del Quindío
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleCurrículo en la especialidad de Proderco del instituto Rufino José cuervo sur de la ciudad de armenia
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución