dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Isabel Cristina Sarria Tangarife Encargada Laboratorio de Catación de café
SENA-Centro Agroindustrial Regional Quindío | |
dc.creator | Pinzón Aguirre, María, Paula | |
dc.date.accessioned | 2018-09-16T21:11:07Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:26:33Z | |
dc.date.available | 2018-09-16T21:11:07Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:26:33Z | |
dc.date.created | 2018-09-16T21:11:07Z | |
dc.date.issued | 2012-06-01 | |
dc.identifier | http://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4479 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758140 | |
dc.description.abstract | El café de Colombia es una marca reconocida y valorada a nivel mundial por su denominación de origen, esto gracias al esfuerzo de los productores que mantiene la calidad durante toda la cadena productiva. En Colombia la zona cafetera abarca un gran número de departamentos que dan orígenes diferentes por sus condiciones especiales de altitud, latitud, clima, y la calidad de la tierra como atributo fundamental. Los suelos de las zonas cafeteras colombianas se caracterizan por ser en su mayoría derivados de cenizas volcánicas, lo que los dota de un alto contenido de material orgánico y buenas características físicas para la producción de café. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias Agroindustriales - Ingeniería de Alimentos | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Buenas prácticas de manufactura para la industria del café. ICONTEC, 2003 (NTC5181) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50502117/NTC5181> | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Café verde. Preparación de muestras para uso en análisis sensorial. ICONTEC, 2002 (NTC 3566) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50157362/NTC3566> | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Café pergamino, verde y semitostado en sacos. Muestreo. ICONTEC, 2002, (NTC 2323) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50128675/NTC2323> | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Café verde. Análisis del tamaño. Tamizado manual. ICONTEC, 2004 (NTC 5248) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50503598/NTC5248> | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Café. Análisis sensorial. Vocabulario. ICONTEC, 2002 (NTC 2758) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50138526/NTC2758> | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Análisis sensorial. Metodología. Prueba triangular. ICONTEC, 2006 (NTC 2681) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50132857/NTC2681> | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Café verde. Examen olfativo y visual y determinación de materia extraña y defectos. ICONTEC, 1987 (NTC 2324) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50128678/NTC2324> | |
dc.relation | FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. División de Estrategia y Proyectos Especiales de Comercialización. Vademécum del tostador colombiano-aspectos de calidad del café para la industria torrefactora nacional. 290 p. | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Análisis sensorial. Metodología. Prueba dúo-trio. ICONTEC, 2002 (NTC 3883) Disponible en < http://es.scribd.com/doc/50158953/NTC3883> | |
dc.relation | VELEZ, Luis Fernando. GUÍA DE CAPACITACIÓN PARA BARISTAS. Primera edición. Fiducafé, Fideicomiso Programa de Promoción de Consumo de Café de Colombia. 2011. 99p | |
dc.relation | Catacion del café y tecnicas. En Café de Caldas Colombia. [Consultado el 19 de noviembre de 2012]. Disponible en < http://www.cafedecaldas.es.tl/Catacion-del-Cafe-y-Tecnicas.htm#> | |
dc.relation | CICERI CUELLAR, Yessika. Informe de las actividades desarrolladas en el laboratorio de analisis fisico y sensorial del comité de cafeteros para el mejoramiento de las calidades del café en el departamento del Tolima. Ibagué. 2011. 70 p. Informe de pasantia (Ingeniero Agroindustrial). Universidad del Tolima. Facultad de ingenieria agronomica. Programa de ingenieria agroindustrial | |
dc.relation | SANDOVAL NIÑO, Zulma. Caracterización y clasificación de café cereza usando visión artificial. Manizales. 2005. 98 p. Tesis (Magister en Automatizacion Industrial). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingenieria y Arquitectura. Departamento de electricidad, electronica y computación. [Consultado el 18 de noviembre 2012]. Disponible en < http://www.bdigital.unal.edu.co/985/1/zulmalilianasandovalnino.2005.pdf> | |
dc.relation | JIMENEZ, CERVERA, BACARDI. Novartis Medical Nutrition.Tabla de composición de los alimentos. [WinRAR]. | |
dc.relation | Generalidades del café. En Café y ciencia [Pagina Web]. [Consultado 28 de noveimbre de 2012]. Disponible en <http://www.cafeyciencia.org/interna.php?ids=1&id=6> | |
dc.relation | CAMARA ARGENTINA DEL CAFÉ, El café, una bebida natural y un alimento funcional. En Revista Magna [Pagina web]. [Consultado 28 de noviembre 2012 ]. Disponible en <http://www.revistamagna.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=828:el-cafe-una-bebida-natural-y-un-alimento-funcional&catid=46:vida>. | |
dc.relation | PUERTA, Gloria. Recomendaciones para obtener café de buena calidad en taza. En Cultivemos café Cenicafe [Pagina web]. 2011. [Consultado 28 de noviembre 2012]. Disponible en <http://www.cenicafe.org/es/index.php/cultivemos_cafe/calidad/P1> | |
dc.relation | Del Árbol a la taza. En Café de Colombia [Pagina web]. [Consultado el 19 de noviembre de 2012]. Disponible en <http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/del_arbol_a_la_taza/> | |
dc.relation | Marcas 100%. En Café de Colombia [Pagina web]. [Consultado el 28 de noviembre de 2012]. Disponible en < http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/marcas_100/> | |
dc.relation | Descripción. En Paisaje cultural cafetero [Pagina web]. ]. [Consultado el 28 de noviembre de 2012]. Disponible en http://paisajeculturalcafetero.org.co/contenido/descripcion | |
dc.relation | Un café sobresaliente. En Café de Colombia [Pagina web]. [Consultado el 28 de noviembre de 2012]. Disponible en < http://www.cafedecolombia.com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/un_cafe_sobresaliente/> | |
dc.relation | Café de calidad. En Paisaje cultural cafetero [Pagina web]. ]. [Consultado el 28 de noviembre de 2012]. Disponible en < http://paisajeculturalcafetero.org.co/contenido/cafe-de-calidad>. | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindío | |
dc.title | Diseño e Implementación de Manual de Procedimientos para los Análisis Físicos y Sensoriales del Laboratorio de Catación de Café del Centro Agroindustrial Sena Regional Quindío | |
dc.type | Tesis | |