dc.contributor | Universidad Del Quindío - Colombia - Director - Oscar Andrés Vélez | |
dc.creator | Patiño Hernández, Luis Alberto | |
dc.date.accessioned | 2019-10-21T21:47:32Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:26:15Z | |
dc.date.available | 2019-10-21T21:47:32Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:26:15Z | |
dc.date.created | 2019-10-21T21:47:32Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5498 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758011 | |
dc.description.abstract | Hace más de una década aproximadamente los teléfonos celulares se caracterizaban sólo por llamar, pero ha sido tanta la evolución que ya podemos hablar de equipos Multimedia que puede llamar y ejecutar aplicaciones, jugar juegos 3D, ver vídeos, ver televisión y muchas cosas más. Debemos tener conciencia y prepararnos para lo que se viene más adelante y pensar que el teléfono celular ya no es tan sólo para hablar sino para ejecutar aplicaciones en línea las cuales día a día le facilitan la vida a la humanidad. Es por anterior que nace la necesidad de que las personas tengan un conocimiento básico sobre el funcionamiento de la telefonía celular ya que es una herramienta de primera mano y una necesidad para estar comunicados. Por medio de este escrito y equipos de telefonía celular damos a conocer un instructivo el cual esperamos sea muy útil y oportuno para aquellas personas que presenten inconvenientes o fallos en su teléfono celular. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Tecnología en Instrumentación Electrónica | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindío | |
dc.title | Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de telefonía móvil | |
dc.type | Tesis | |