dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Alba Lucero Ordoñez Arias Ingeniera Civil
dc.creatorRivera Ospina, Pablo Cesar
dc.date.accessioned2019-11-18T22:21:02Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:26:14Z
dc.date.available2019-11-18T22:21:02Z
dc.date.available2022-09-29T13:26:14Z
dc.date.created2019-11-18T22:21:02Z
dc.date.issued2004-02-15
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5548
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3758001
dc.description.abstractEn general, la composición física y química de las aguas se debe a la presencia de muchos compuestos en estado coloidal o disueltos, que provienen de las más diversas fuentes, tales como la erosión de suelos y rocas; reacciones de disolución y precipitación que ocurren bajo la superficie de la tierra y también de los efectos que resultan de las actividades del hombre.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.relationCLESCERI S. Lenore, GREENBERG E. Arnold y EATON D. Andrew. Standard Methods for Examination of Water and Wastewater. 20th Edition. Joint Editorial Bord. United States of America. 1998.
dc.relationCALLION MCc Jhon. Manual del Agua su Naturaleza, Tratamiento y Aplicaciones. Primera edición. Mc Graw – HILL. México. 1989.
dc.relationROMERO ROJAS Jairo Alberto. Calidad del Agua. Primera edición. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. Colombia. 2002.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleAnálisis químicos de aguas potables e implementación de métodos para la determinación de la calidad de insumos usados en el tratamiento de aguas según las normas técnicas colombianas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución