dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Magda Ivonne Pinzón Fandiño
dc.creatorMontero Tobón, Aura Yolima
dc.creatorMéndez Jaramillo, Juan José
dc.date.accessioned2020-02-26T21:17:08Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:26:06Z
dc.date.available2020-02-26T21:17:08Z
dc.date.available2022-09-29T13:26:06Z
dc.date.created2020-02-26T21:17:08Z
dc.date.issued2004-08-25
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5627
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757954
dc.description.abstractLa guanábana, Anona muricata L., es considerada como la annonácea comestible más tropical. En Colombia, la mayor parte de la producción proviene de los valles interandinos y la zona cafetera baja en áreas localizadas entre 500 y 1250 m.s.n.m., su pulpa es de color blanco y es utilizada en la elaboración de jugos.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.relationBADUI. S. 1986. Química de Alimentos. Editorial Alambra Mexicana S:A. México. P210-222,227,228,229..
dc.relationBADUI. S. 1988. Diccionario de tecnología de los alimentos. Editorial Alambra Mexicana S:A. México. P99.
dc.relationBERK. Z. 1980. Introducción a la Bioquímica de los Alimentos. Editorial el Manual Moderno S.A. de C.V. Mexico D.F. P. 88, 230.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleEvolución de las propiedades físicas y químicas durante la deshidratación osmótica de la guanábana, Annona muricata L.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución