dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Rafael Alberto Villamizar V. | |
dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Jose de Jesús Arias | |
dc.creator | Domínguez Murillo, Luz Mercy | |
dc.creator | Hurtado Benitez, Dinora | |
dc.creator | Cortez Caicedo, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2019-09-16T15:38:09Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:26:05Z | |
dc.date.available | 2019-09-16T15:38:09Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:26:05Z | |
dc.date.created | 2019-09-16T15:38:09Z | |
dc.date.issued | 2003-11-10 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5415 | |
dc.identifier | 70909 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757943 | |
dc.description.abstract | Los programas de salud ocupacional constituyen una estrategia de tipo preventivo orientados a lograr mejorías en las condiciones de trabajo social, bienestar y productividad, en general un clima laboral saludable en el cual la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómica del país, su preservación y conservación son actividades de Interés social y sanitaria en la que participan el empleador como los trabajadores, Ley 9 de 1979 Art. 81. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio | |
dc.title | Diseño del programa de salud ocupacional de la empresa Elecimec Ltda, área operativa | |
dc.type | Tesis | |