dc.contributor | Gómez Marín, Jorge Enrique | |
dc.creator | Cruz Pérez, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-02-01T21:03:34Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:25:46Z | |
dc.date.available | 2021-02-01T21:03:34Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:25:46Z | |
dc.date.created | 2021-02-01T21:03:34Z | |
dc.date.issued | 2009-05-27 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5951 | |
dc.identifier | 071903 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757815 | |
dc.description.abstract | El presente estudio consistió en la evaluación de tres métodos de extracción de ARN a partir de una cepa de referencia del hongo patógeno oportunista Candida albicans, ya que en este microorganismo el aislamiento de esta biomolecula, constituye una de las principales limitaciones debido a los componentes de su pared celular, por lo tanto los estudios a nivel genético y molecular son limitados en esta levadura. Se realizaron 12 extracciones para cada uno de los protocolos y a través de espectrofotometría y electroforesis en agarosa se determino la concentración, presencia y pureza de la muestra de ARN | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Biología | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Evaluación de tres métodos de extracción de ARN de Candida albicans (cepa de referencia IP 118079) | |
dc.type | Tesis | |