dc.contributorOrozco Cardona, Andrés Felipe
dc.creatorRamírez Morales, Sandra Viviana
dc.date.accessioned2021-02-01T21:28:56Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:25:46Z
dc.date.available2021-02-01T21:28:56Z
dc.date.available2022-09-29T13:25:46Z
dc.date.created2021-02-01T21:28:56Z
dc.date.issued2009-10-13
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5953
dc.identifier071921
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757814
dc.description.abstractSe evaluó la eficiencia del método de almacenamiento para la conservación de semillas de Genipa americana procedentes de 6 poblaciones de la zona cálida del departamento del Quindío. El estudio se desarrolló en el laboratorio de Biotecnología del Centro de Estudios e Investigaciones de Biodiversidad y Biotecnología de la Universidad del Quindío (CIBUQ). Se siguió la metodología sugerida por Bioversity International para el manejo de semillas en bancos de germoplasma, con el fin de establecer un protocolo de almacenamiento para la conservación a corto plazo de semillas de la especie a través de la determinación de la temperatura y el sustrato de almacenamiento adecuado. Así mismo, se realizó un estudio morfométrico de las semillas de las 6 procedencias, siguiendo la metodología de Mora y Casas (2005), con algunas modificaciones, para analizar las variaciones morfométricas a nivel poblacional. Las pruebas iniciales revelaron 75% de viabilidad, 43% de contenido de humedad, 78% de porcentaje de germinación, índice de velocidad de germinación de 2 semillas por día y 23 días en tasa de germinación. Se encontró que la sílica gel reduce el contenido de humedad hasta 9% durante 72 horas, mientras que la Torlita solo hasta 28% en promedio
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherArmenia
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Biología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titlePotencial de almacenamiento de semillas de Genipa americana L. En el departamento del Quindío.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución