dc.creator | Hurtado Tobón, Luis Hernando | |
dc.creator | García González, María Dolly | |
dc.creator | Salcedo Echeverry, Gladys Elena | |
dc.date.accessioned | 2021-02-09T21:22:02Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:25:42Z | |
dc.date.available | 2021-02-09T21:22:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:25:42Z | |
dc.date.created | 2021-02-09T21:22:02Z | |
dc.date.issued | 1995-04-03 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5987 | |
dc.identifier | 071044 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757781 | |
dc.description.abstract | El Río Quindío es la principal fuente de agua para consumo humano en la región del Quindío, como quiera que surte los acueductos de Circasia, Salento y Armenia donde se alberga más del 60% de la población actual del Departamento. Este Río es el cauce principal de la cuenca y atraviesa la llamada Cuenca Alta en una longitud de 24182 m. que corresponde al recorrido desde su nacimiento hasta el punto donde el agua empieza a ser utilizada para abastecer el acueducto de Armenia, sitio conocido como la Bocatoma | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Diseño de una red para el monitoreo de la calidad del agua del Río Quindío en el tramo correspondiente a la Cuenca Alta | |
dc.type | Datos de investigación | |