dc.creator | Lasprilla Velez, Yamilet | |
dc.creator | Largacha Murillo, Olga Lucía | |
dc.creator | Navarrete, Horacio Victoria | |
dc.date.accessioned | 2019-11-12T16:36:02Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:25:22Z | |
dc.date.available | 2019-11-12T16:36:02Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:25:22Z | |
dc.date.created | 2019-11-12T16:36:02Z | |
dc.date.issued | 2004-05-28 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5537 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757637 | |
dc.description.abstract | La Salud Ocupacional ha sido durante años parte de un proceso cambiante el cual se ha enfocado en el bienestar de la salud del trabajador desde un punto de vista no solo físico sino que ha buscado un equilibrio del ser en todas sus dimensiones, el trabajo también ha ido adquiriendo importancia dentro del perfeccionamiento y los logros del ser humano por esta razón es importante que exista un nexo biosiquico entre la salud y el trabajo para lograr así que el hombre desarrolle sus capacidades y ofrezca su mayor rendimiento dentro de un ambiente laboral optimo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo | |
dc.relation | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (INCONTEC) | |
dc.relation | PARRA, Pedro Nel. Medicina del Trabajo. Armenia:UNIQUINDIO,1995. 156 | |
dc.relation | SEGURO SOCIAL, Protección Laboral, Colección de publicaciones didácticas. Pereira: I.S.S., 1994, 9v | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio | |
dc.title | Diseño del programa de Salud Ocupacional para el Hospital de Villa Rica Cauca | |
dc.type | Tesis | |