dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luis Alfonso Mazo Sepulveda
dc.creatorCaicedo, Luz Dary
dc.creatorRamirez Perea, Maria Elizabeth
dc.date.accessioned2020-03-20T17:18:13Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:25:15Z
dc.date.available2020-03-20T17:18:13Z
dc.date.available2022-09-29T13:25:15Z
dc.date.created2020-03-20T17:18:13Z
dc.date.issued2003-08-28
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5658
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757593
dc.description.abstractHay una serie de necesidades que son comunes a todas las personas, que corresponden al bagaje de lo que podríamos denominar “necesidades humanas básicas”. En general cuando se habla de “necesidades humanas básicas”, se suele pensar en necesidades estrictamente biológicas o fisiológicas (como la de alimentarse o dormir), sin embargo, podemos hablar también de algunas necesidades humanas básicas que corresponden a la esfera psíquica.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.relationLibro. Taller Para Padres Autor: Elsy Isasa de Rojas Editorial: Grupo Editorial Latinoamericano Paulinas Paginas: 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleFalta de interacción docente/estudiante, del grado 11º del instituto educativo alfa, de la ciudad Santiago de Cali, departamento Valle del Cauca
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución