dc.contributorLópez Cardozo, Lilia Inés
dc.creatorEspitia Carrillo, Diana Carolina
dc.creatorValencia Baena, Lina Marcela
dc.date.accessioned2021-01-21T15:29:18Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:25:02Z
dc.date.available2021-01-21T15:29:18Z
dc.date.available2022-09-29T13:25:02Z
dc.date.created2021-01-21T15:29:18Z
dc.date.issued2006-08-01
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5912
dc.identifier071464
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757510
dc.description.abstractA partir de la situación actual que enfrenta la población colombiana y por ende el departamento del Quindío en cuanto a los índices de morbilidad y mortalidad, se evidencia que las enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión y la diabetes ocupan los primeros lugares en prevalencia lo que se ha convertido en un problema para la población en general especialmente para los adultos mayores. Por tal razón se elaboró un proyecto de investigación de enfoque empírico - analítico con el fin de conocer la influencia de las enfermedades crónicas (hipertensión y diabetes) en el estilo de vida de los adultos mayores que participan en los clubes de ancianos. Dicha investigación se realizo en las diez comunas de la ciudad de Armenia Quindío.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherArmenia
dc.publisherCiencias Humanas y Bellas Artes - Gerontología
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleInfluencia de las enfermedades crónicas (hipertensión y diabetes) en el estilo de vida de los adultos mayores que participan en los clubes de ancianos en las diez comunas de la ciudad de Armenia Quindío
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución