dc.contributor | Pinzón Fandiño, Magda Ivonne | |
dc.creator | Hernández Ocampo, Alejandra | |
dc.creator | Agudelo Mesa, Leidy Bibiana | |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T21:14:19Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:24:23Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T21:14:19Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:24:23Z | |
dc.date.created | 2020-12-14T21:14:19Z | |
dc.date.issued | 2005-11-02 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5861 | |
dc.identifier | 071437 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757220 | |
dc.description.abstract | El proceso de deshidratación por métodos combinados en frutas juega un papel muy importante para el desarrollo de nuevos productos, la supresión de agua de los alimentos mediante el secado es probablemente la más antigua técnica de preservación. Un producto seco tiene la ventaja de una reducción de peso y la consecuente reducción en el coste de transporte. La conservación de trozos de tomate de árbol (Cyphomandra betacea (Cav) sendtn) utilizando técnicas de deshidratación osmótica y secado final por aire caliente, constituye una alternativa viable para prolongar el tiempo de vida útil con poca alteración de las características sensoriales y nutritivas. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías | |
dc.publisher | Armenia, Quindío | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Química | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad del Quindío | |
dc.title | Cambio en la composición y propiedades físicas del fruto tomate de árbol Cyphomandra betacea (Cav) sendtn durante tratamientos combinados de deshidratación | |
dc.type | Tesis | |