dc.creatorMéndez, Nora Mercedes
dc.creatorPerafán Arias, Rosa
dc.date.accessioned2019-09-23T21:16:51Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:24:20Z
dc.date.available2019-09-23T21:16:51Z
dc.date.available2022-09-29T13:24:20Z
dc.date.created2019-09-23T21:16:51Z
dc.date.issued2003-09-23
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5448
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757204
dc.description.abstractLa presente investigación busco de manera práctica una serie de estrategias lúdicas a partir de la utilización de algunos medios de comunicación: Televisión y la radio, con el fin de fomentar la creatividad para el desarrollo de expresiones artísticas tales como el dibujo, el cuento, el teatro y la música; y el desarrollo de expresiones lúdicas, facilitando la estimulación de la creatividad artística en niños y niñas de grado transición durante el periodo lectivo 2002 – 2003 del Hogar Infantil “EL PRINCIPITO” del municipio de Palmira (Valle). Como resultado del proceso práctico – investigativo se diseño una propuesta curricular alternativa y flexible para la comunidad educativa, complementada con proyectos y planes de aula que sirvieron de orientación para el trabajo de creatividad artística a nivel preescolar.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.relationALVAREZ, Quiroja Antonio. “Jornadas de Educación por medio del arte”. Dora M. Acereté. Argentina, 1976.
dc.relationANACONA, Carmen. El derecho a no leer la escuela y a no recrear la pedagogía. Universidad San Buenaventura, Cali, 1997.
dc.relationANSERMET. www.monografias.com El conocimiento del mundo a través de la música. 2002
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titlePequeños Artistas De Grandes Realidades Y Fantasías
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución