dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Doctora Magda Ivonne Pinzón Fandiño
dc.creatorCardona Pérez, Claudia Ximena
dc.creatorCifuentes Quintero, Lilián Catalina
dc.date.accessioned2019-09-12T20:07:03Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:24:18Z
dc.date.available2019-09-12T20:07:03Z
dc.date.available2022-09-29T13:24:18Z
dc.date.created2019-09-12T20:07:03Z
dc.date.issued2003-09-11
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5406
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757184
dc.description.abstractEl concepto general de la preservación de los alimentos es prevenir o evitar el desarrollo de microorganismos (bacterias, hongos, levaduras), para que el alimento no se deteriore durante el almacenaje. Al mismo tiempo, se deben controlar los cambios químicos y bioquímicos que provocan deterioro. De esta manera se logra obtener un alimento sin alteraciones en sus características organolépticas típicas (color, sabor y aroma), y puede ser consumido durante un cierto periodo.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.relationACKERMAN. Et al. 1992. Cambios en azúcares, aminoácidos durante la maduración y almacenamiento de manzanas. Journal Agriculture and Food Chemistry, 40(7) (1131-1134)
dc.relationACORSSI, C. 1996. Low pressure steam semi-industrial plante for pulp drying. Zucker industrie, Germany 121(4): 251-252
dc.relationARAGON, M. 1993. Estudio sobre el comportamiento postcosecha del lulo. Facultad de Ingeniería Agrícola, Universidad del Valle, Cali.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleEvolución de la pulpa de lulo la selva almacenada en temperatura de refrigeración y congelación
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución