dc.contributor | Universidad del Quindío - Colombia - Director - Clara Inés Henao | |
dc.creator | Vásquez Lozano, Adela | |
dc.date.accessioned | 2019-09-20T15:44:59Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:24:14Z | |
dc.date.available | 2019-09-20T15:44:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:24:14Z | |
dc.date.created | 2019-09-20T15:44:59Z | |
dc.date.issued | 2003-11-04 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5441 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757155 | |
dc.description.abstract | Se realizó durante un año (Octubre de 2002 a Octubre de 2003) un diagnóstico del estado actual de conservación de las Palmas de Cera Ceroxylon spp. en cinco municipios de Montaña y dos de Piedemonte del Departamento del Quindío con el fin de aportar al conocimiento de éstas especies para contribuir a la implementación de estrategias en pro de su conservación.
La selección de los sitios se hizo con base en su rango altitudinal (entre 1600 y 3150 m.s.n.m.), temperaturas bajas, humedad relativa y proximidad a la cordillera central, determinándose los siguientes municipios: Génova, Pijao, Córdoba, Calarcá, Salento, Circasia y Filandia, en los cuales se buscó la información inicial en las UMATAS y se concertó con los campesinos para la ubicación de los palmares. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Educación - Licenciaura en Biología y Educación Ambiental | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad del Quindio | |
dc.title | Estado de conservación de las poblaciones de palma de cera Ceroxylon spp. En la franja occidental de la cordillera central del departamento del Quindío | |
dc.type | Tesis | |