dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Diplomado
dc.creatorAlzate Orozco, Katherine Vanessa
dc.creatorPuerta Arcila, Laura Viviana
dc.date.accessioned2021-06-29T20:52:44Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:24:13Z
dc.date.available2021-06-29T20:52:44Z
dc.date.available2022-09-29T13:24:13Z
dc.date.created2021-06-29T20:52:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6065
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757149
dc.description.abstractSurge la necesidad de construir una herramienta metodológica para el grado tercero de la Institución Educativa Rufino Sur, en donde abordaremos como docentes la labor de desarrollar una secuencia didáctica que nos permita tomar la realidad del aula, teniendo en cuenta variables como las características individuales de cada alumno.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Educación
dc.publisherArmenia Quindío
dc.publisherEducación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental
dc.relationBanks, M. (2010). Los datos Visuales en Investigación Cualitativa. Madrid, España: Morata. Buckley, D., Miller, Z., Padilla, M., Thornton, K., Wysession, M. (2013). Secuencia adaptada MINEDUC. Ciencias Naturales 3º básico. Santiago, Chile, Pearson Educación de Chile.
dc.relationCamacho, H. , Castilla, D. y Finol de Franco, M. (2008). La indagación: una estrategia innovadora para el aprendizaje de procesos de investigación. Laurus revista de educación. 14 (26), 284-306.
dc.relationCárdenas, Z. (2017). Secuencia didáctica para favorecer la comprensión del concepto estructurante de propiedades de la materia a través de la indagación en estudiantes de grado 5 de la institución educativa Isaías gamboa. (Tesis de grado). Universidad ICESI. Cali, Colombia.
dc.relationCastro, A & Ramírez, R. (2013). Enseñanza de las ciencias naturales para el desarrollo de competencias científicas. Amazonia Investiga. 2 (3): 30-53. Recuperado de dla.edu.co/revistas/index.php/amazonia-investiga/article/viewFile/31/29
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservados Universidad del Quindío
dc.titleSecuencia didáctica para desarrollar habilidades comunicativas a través del tema propagación de la luz en grado tercero
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución