dc.contributor | Agudelo Henao, Carlos Alberto | |
dc.creator | Palchucán España., Roberto | |
dc.date.accessioned | 2021-01-22T13:57:21Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:24:00Z | |
dc.date.available | 2021-01-22T13:57:21Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:24:00Z | |
dc.date.created | 2021-01-22T13:57:21Z | |
dc.date.issued | 2006-02-14 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5917 | |
dc.identifier | 071418 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757053 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio arquitectónico para la especie Albizia carbonaria en los municipios de Armenia y la Tebaida. Los objetivos fueron identificar el modelo arquitectónico y los tipos de reiteraciones de la especie, así como describir la unidad arquitectónica de la misma. Se censaron en total 67 individuos al azar, a los cuales se les aplicó la metodología de Hallé et al. (1978), Barthélémy (1991), Barthélémy et al. (1991), Édelin (1977; 1984). Se encontró que la especie crece conforme el modelo arquitectónico de “Mangenot” y está representada en siete fases de desarrollo. Se definieron seis unidades arquitectónicas con base en la secuencia de aparición de los ejes diferenciados que se presentan a nivel del árbol, la superposición simpódica de los ejes en la copa de los individuos maduros finalmente conducirá a que las ultimas unidades arquitectónicas (A5 y A6) obtengan direcciones plagiótropas, además el peso en ejes delgados y extendidos pueden ejercer algunas influencias en sus direcciones. Las reiteraciones aparecen en cualquier fase ontogénica, todas siendo prolépticas; en fases inmaduras aparecen reiteraciones traumáticas parciales debido a factores ambientales que ocasionan daños en su estructura; las reiteraciones totales (adaptativas y traumáticas) se hacen más llamativas en la copa de los individuos maduros. Las traumáticas aparecen para reemplazar partes vegetativas y las adaptativas llenan los espacios hemisféricos de la copa. El despliegue de reiteraciones totales da surgimiento a reiteraciones de tipo arbóreas, no muy comunes para la especie. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Educación | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.publisher | Educación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Arquitectura arbórea de Albizia carbonaria Britton (Mimosaceae). | |
dc.type | Tesis | |