dc.creatorValencia, Germania
dc.date.accessioned2019-09-25T14:04:46Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:56Z
dc.date.available2019-09-25T14:04:46Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:56Z
dc.date.created2019-09-25T14:04:46Z
dc.date.issued2003-11-13
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5456
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3757032
dc.description.abstractEntendiendo la Salud Ocupacional desde la óptica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la define como << la rama de la salud pública orientada a promover y mantener el mayor grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, protegiéndolos en su empleo de todos los agentes perjudiciales para la salud, en suma adoptar el trabajo al hombre y cada hombre a su actividad >>.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titlePrograma de salud ocupacional empresa comercializadora de productos del Mar C.I Pacífico S.A. de Buenaventura – Valle
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución