dc.creatorPinzón Perea, Jhon Peter
dc.date.accessioned2019-11-06T21:27:29Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:46Z
dc.date.available2019-11-06T21:27:29Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:46Z
dc.date.created2019-11-06T21:27:29Z
dc.date.issued2004-10-28
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5526
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756953
dc.description.abstractEl Ministerio de la Protección Social a través de la Resolución 1016/1989, definió la estructura de los Programas de Salud Ocupacional que debían adelantar las Empresas del País. No obstante, esta Resolución no contenía los elementos metodológicos que permitieran a los Empresarios traducir en acciones la voluntad del ente Gubernamental.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleFondecom Ltda. Diseño del programa de salud ocupacional como un sistema de gestión en salud y seguridad en el trabajo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución