dc.creatorRivera Vélez, Sol Maiam
dc.creatorRivera Vélez, Toa Sumak
dc.date.accessioned2021-12-06T16:14:43Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:39Z
dc.date.available2021-12-06T16:14:43Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:39Z
dc.date.created2021-12-06T16:14:43Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6177
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756909
dc.description.abstractDesde la constitución de la sociedad humana hace diez mil millones de años, el ser humano utiliza especies vegetales como medio nutricional y medicinal, siendo los vegetales terrestres o acuáticos elementos básicos en las cadenas tróficas de la vida. El ochenta por ciento (80%) de la humanidad depende de remedios caseros y herbarios que han sido base farmacoquímica de medicamentos universales, y de otros tratamientos tradicionales como la acupuntura y la homeopatía para curar sus dolencias y patologías.1
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherArmenia Quindío - Universidad del Quindío
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.relationAVRAM, Margareta. Infrared Spectroscopy. Wiley-Intercience. A Division of John Wiley & Suns. 1992 .
dc.relationBILBAO, R. Maria del rosario. Análisis Fitoquímico Preliminar. Oficina de publicaciones de la Universidad del Quindío. Armenia. Junio. 1997.
dc.relationBRUNETON, Jean. Elementos de Fitoquímica y Farmacognosia. Zaragoza. Acribia. 1991.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos Reservado Universidad del Quindío
dc.titleEstudio fitoquímico preliminar de la especie Solanum Stellatiglandulasum bitter y evaluación preliminar de la actividad biológica frente a Artemia salina leach
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución