Colombia | Tesis
dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - No especificado
dc.creatorÁlvarez Casallas, Yenny Lorena
dc.creatorAguirre Segura, Cristian
dc.creatorRiascos Castro, Diego
dc.date.accessioned2017-11-15T16:09:27Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:36Z
dc.date.available2017-11-15T16:09:27Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:36Z
dc.date.created2017-11-15T16:09:27Z
dc.date.issued2015-11-17
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2890
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756888
dc.description.abstractLa empresa Importaciones y Exportaciones Valmar SAS, organización prestadora de servicios de consultoría y administrador de agentes aduaneros, requiere de un análisis y diagnóstico por medio de un plan de mejoramiento que sirva de apoyo en la identificación de problemas y falencias en la prestación de su servicio, con el fin de establecer estrategias que ayuden a la sostenibilidad en términos de competitividad en el mercado, diferenciación en el servicio, mejora de métodos y procesos, proporcionando herramientas para el mejoramiento y fortalecimiento organizacional, que le permita a importaciones y Exportaciones Valmar SAS ser sostenibles, competitivos y reconocidos en el mercado Colombiano. En el plan de mejoramiento se realizará una evaluación general de los factores interno y externo, proponiendo estrategias centrales, a corto y a mediano plazo, que generen mejores resultados en la gestión de la organización. Las buenas prácticas administrativas tienen por objeto definir principios, criterios e instrumentos que permitan incrementar los niveles de rendimiento en la gestión administrativa. En cualquier sector de la economía es necesario contar con estrategias sólidas que garanticen la sostenibilidad en el mercado, para dar cumplimiento a los objetivos de una empresa se requiere eficiencia, eficacia y veracidad en los procesos y así lograr la excelencia empresarial y por ende constituirse como referente para otras compañías. Dentro de este ámbito, se puede indicar que la capacidad de una empresa para desarrollar y mantener unas ventajas comparativas que le permitan disfrutar y sostener una posición destacada en el entorno socio económico en que actúan se le conoce como competitividad. Este plan de mejoramiento tiene como fin desarrollar para la empresa Importaciones y Exportaciones Valmar SAS, estrategias que la lleven al crecimiento y reconocimiento de la empresa en el mercado local, nacional e internacional.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
dc.titlePlan de mejoramiento de la empresa Importaciones y Exportaciones Valmar SAS, distrito de Buenaventura - Valle del Cauca.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución