dc.contributorCastaño Valencia, Santiago
dc.creatorRodríguez González, Luz Adriana
dc.creatorPortillo Portillo, Paula Andrea
dc.date.accessioned2020-12-09T15:16:39Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:25Z
dc.date.available2020-12-09T15:16:39Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:25Z
dc.date.created2020-12-09T15:16:39Z
dc.date.issued2006-05-11
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5835
dc.identifier071416
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756806
dc.description.abstractSe determinó si las secreciones salivales de las serpientes opistoglifas, Erytrholamprus bizona y Leptophis ahaetulla, presentan algún tipo de actividad que modifique la función excitatória del nervio ciático de Bufo marinus para identificar si estas secreciones son venenosas o potencialmente venenosas. La experimentación se llevó a cabo en el laboratorio de fisiología de la Universidad del Valle. Se midió el potencial de acción compuesto (PAC) en 12 nervios aislados de Bufo marinus, de los cuales 4 fueron irrigados con solución Ringer tris, 4 con secreción salival de Erytrholamprus bizona y los 4 restantes con secreción salival de Leptophis ahaetulla, se utilizaron 10 de cada solución. Después de haber realizado esta fase se concluyo que el análisis estadístico permitió establecer que las secreciones salivales de E. bizona y L. ahaetulla no tienen efecto neurotóxico sobre el PAC del nervio ciático de Bufo marinus.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherArmenia, Quindío
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleEvaluación de la actividad neurotóxica de la secreción salival de Erythrolamprus bizona y Leptophis ahaetulla serpientes opistoglifas en nervio ciático de Bufo marinus
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución