dc.contributor | Botero Botero, Alvaro | |
dc.contributor | Plese, Tinka | |
dc.creator | Aguilar-Isaza, Nathalia | |
dc.creator | López Obando, Diana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2021-02-16T21:12:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:23:23Z | |
dc.date.available | 2021-02-16T21:12:17Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:23:23Z | |
dc.date.created | 2021-02-16T21:12:17Z | |
dc.date.issued | 2009-05-26 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6025 | |
dc.identifier | 071901 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756799 | |
dc.description.abstract | En Colombia, en las regiones biogeográficas Andina, Caribe y Pacífico, se encuentra distribuida la especie C. hoffmanni. Los bosques de esta zona se han venido reduciendo debido a la extensiva explotación ganadera, agrícola y urbanismo, entre otras, lo que ha llevado a que se genere la reducción poblacional de mamíferos silvestres, en especial de aquellos que dependen exclusivamente de los árboles para su supervivencia, como es el caso de las poblaciones de perezosos. Este trabajo fue realizado en La Reserva Natural “La Montaña del Ocaso”, departamento del Quindío. Es la primera investigación en la región del Eje Cafetero, que evaluó el estado poblacional actual del perezoso de dos dedos (C. hoffmanni). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Básicas y Tecnologías | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.publisher | Ciencias Básicas y Tecnologías - Biología | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Estado poblacional actual y hábitat del perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni, Peters, 1858) en la reserva natural la montaña del Ocaso, Quimbaya (Quindío), Colombia | |
dc.type | Tesis | |