dc.contributorAsesor - Cano Madrid, Carolina
dc.creatorAgudelo Vargas, Valentina
dc.date.accessioned2021-10-28T19:37:38Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:18Z
dc.date.available2021-10-28T19:37:38Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:18Z
dc.date.created2021-10-28T19:37:38Z
dc.date.issued2018-06-07
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6111
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756763
dc.description.abstractEste trabajo de grado parte de la necesidad de crear un programa dentro de la Universidad del Quindío que se destaque en promocionar hábitos de vida saludable y una cultura del envejecimiento.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.publisherUniversidad del Quindío, Colombia.
dc.publisherCiencias de la Salud - Gerontología
dc.relationArias, F. Enrique (2014) La imagen social del mayor: una comparación entre alumnos universitarios jóvenes y mayores de castilla-la mancha (Tesis doctoral). Universidad de castilla-la mancha, Ciudad Real, España.
dc.relationBandura, A. (1977). Social learning theory. Nueva Jersey, NJ, EE.UU.: Prentice Hall.
dc.relationBronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona, España: Paidós.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titlePrograma de promoción de la salud y prevención de la enfermedad desde la perspectiva de envejecimiento activo y saludable en el Centro de Salud de la Universidad del Quindío.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución