dc.creatorBonilla Herrera, Tania
dc.creatorGarces, Rosa Amalia
dc.creatorColorado, Luis Fernando
dc.date.accessioned2019-09-06T21:42:40Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:23:02Z
dc.date.available2019-09-06T21:42:40Z
dc.date.available2022-09-29T13:23:02Z
dc.date.created2019-09-06T21:42:40Z
dc.date.issued2001-07-12
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5368
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756659
dc.description.abstractLa investigación sobre la imagen del maestro se desarrolla en el departamento del valle del cauca que esta situada al sur occidente de Colombia el cual limita al norte con Risaralda y Chocó, al occidente con Chocó y el océano pacifico al oriente con Quindío y Tolima y al sur con el cauca. En el valle del cauca se encuentra el municipio de Buenaventura, el principal puerto colombiano sobre el océano pacifico el cual es el segundo municipio del valle del cauca con mayor número de habitantes, como también lo es en cuanto presupuesto anual. Buenaventura cuenta con una población aproximada de 260 habitantes según censo del Dane en 1997, ubicándolo como segundo municipio más poblado del valle del cauca ; pero para sus residentes esa población hoy fluctúa entre 350 y 400 mil habitantes , de los cuales el 70 % reside en la zona continental.
dc.languagespa
dc.publisherEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantil
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleImagen Del Maestro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución