dc.contributorGonzález, Marco A.
dc.creatorCeballos Valencia, Jairo Hernán
dc.date.accessioned2020-12-14T20:51:28Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:22:42Z
dc.date.available2020-12-14T20:51:28Z
dc.date.available2022-09-29T13:22:42Z
dc.date.created2020-12-14T20:51:28Z
dc.date.issued2005-10-31
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5860
dc.identifier071438
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756546
dc.description.abstractDía a día los deportistas se empeñan en mejorar su rendimiento guiados en muchos casos por una satisfacción personal. Para lograrlo se valen de su propio esfuerzo mejorando e incrementando el rigor de sus entrenamientos con base en una férrea disciplina y sacrificio personal. Sin embargo, cuando se trata de deportistas “elite” o de alto rendimiento, mas allá de las satisfacciones personales hay un factor definitivamente aun más predominante: el interés económico.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Básicas y Tecnologías
dc.publisherArmenia, Quindío
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados - Universidad del Quindío
dc.titleEl doping y su control
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución