dc.creator | Álvarez Álvarez, Harold | |
dc.date.accessioned | 2021-02-09T21:04:17Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-29T13:22:16Z | |
dc.date.available | 2021-02-09T21:04:17Z | |
dc.date.available | 2022-09-29T13:22:16Z | |
dc.date.created | 2021-02-09T21:04:17Z | |
dc.date.issued | 2003-12-11 | |
dc.identifier | https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5986 | |
dc.identifier | 071044 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756365 | |
dc.description.abstract | En dos obras del autor se ha presentado el Modelo de Intercambios Empresariales, MIE, como una herramienta apropiada para la planificación macroeconómica tanto en plano regional como nacional, como una alternativa que podría complementar el actual modelo adoptado por la Organización de Naciones Unidas para la formulación de las Cuentas Nacionales, el denominado Sistema de Cuentas Nacionales, cuyo fundamento teórico lo constituyen los modelos formulados por Richard Stone y Wassily Leontief en los años cincuenta del siglo pasado | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Armenia | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad del Quindío | |
dc.title | Aplicación alternativa del modelo de intercambios empresariales a la planificación estratégica empresarial | |
dc.type | Datos de investigación | |