dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Medico. Alvaro valencia de los ríos
dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Ingeniero. Carlos acevedo lozada
dc.creatorRamírez Osorio, Maria Del Socorro
dc.creatorMuñoz Piscal, Maria De Jesús
dc.date.accessioned2020-02-26T16:48:19Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:22:14Z
dc.date.available2020-02-26T16:48:19Z
dc.date.available2022-09-29T13:22:14Z
dc.date.created2020-02-26T16:48:19Z
dc.date.issued2004-05-29
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5624
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756348
dc.description.abstractLa ocupación humana es el conjunto de actividades que realiza la persona durante su vida, en espacios determinados, creando diferentes relaciones interpersonales y afectando, en una u otra forma su salud. El termino ocupación humana abarca muchos aspectos, por esto para entenderla mejor se ha operacionalizado en unos procesos ocupacionales, teniendo en cuenta que la población trabajadora es uno de los grupos más importantes de un País, razón por la cual es necesario velar por el bienestar físico, mental, social a que tiene derecho todo trabajador ya que el trabajo es una actividad que el individuo desarrolla para satisfacer sus necesidades básicas y obtener unas condiciones de vida acordes con su dignidad humana .
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.relationACEVEDO CARLOS ALBERTO, Y OTRA –, Inspección de Diagnósticos y Control – Universidad del Quindío – Colombia.
dc.relationARSEG Compendio de Normas Legales sobre Salud Ocupacional; Bogota D.C. - mayo de 2000.
dc.relationAVENDAÑO MONSALVE OSCAR, Panorama y Fichas de Riesgo, Universidad del Quindío – Colombia.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño del programa de salud ocupacional distribuidora de plásticos “Perquiplast” Buenaventura Valle
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución