dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesora - Angélica del Rosario Castellanos
dc.creatorPiñeres Castro, Juan Alejandro
dc.date.accessioned2020-02-10T21:20:46Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:22:10Z
dc.date.available2020-02-10T21:20:46Z
dc.date.available2022-09-29T13:22:10Z
dc.date.created2020-02-10T21:20:46Z
dc.date.issued2020-02-10
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5584
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756322
dc.description.abstractLa presente investigación denominada: competencias laborales y posibilidades de inclusión laboral para la comunidad sorda en la empresa privada del municipio de Cartago valle del cauca 2018. la descripcion de las competencias buscadas por el sector empresarial privado de Cartago para así describir los motivos de la oportunidad laboral que presentan las personas en situación de discapacidad auditiva y empezar un proceso de inclusión laboral que de cumplimiento al principio fundamental de derecho al trabajo para la población.Se realizo una encuesta en 19 empresas de Cartago obteniendo un análisis que abarca aspectos cuantitativos y cualitativos ( competencias laborales empresario). En termino , para lograr una verdadera inclusión laboral , y se observa la necesidad de capacitación para la vinculación laboral que acceder para empresa. Lo anterior generó una discusión y análisis de los resultados.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Económicas y Administrativas - Maestría en Administración
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleCompetencias laborales que la empresa privada del municipio de Cartago Valle del Cauca, demanda de la comunidad sorda como requisito que posibilite su inclusión en el entorno laboral del sector.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución