dc.contributorGrupo de investigación SINFOCI
dc.creatorMarín Sanabria, Diego Fernando
dc.date.accessioned2021-02-10T21:10:49Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:22:04Z
dc.date.available2021-02-10T21:10:49Z
dc.date.available2022-09-29T13:22:04Z
dc.date.created2021-02-10T21:10:49Z
dc.date.issued2005-12-09
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5994
dc.identifier071469
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756288
dc.description.abstractPara cualquier organización uno de sus principales objetivos es el de generar constantes ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología, el conocimiento y la información. El cumplimiento de este objetivo en la organización está asociado a su capacidad de cambio y evolución constante, sobre estándares de seguridad, disponibilidad y confiabilidad”; tomado de: El sector financiero y las arquitecturas de tecnología.
dc.languagespa
dc.publisherArmenia
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightsDerechos reservados Universidad del Quindío
dc.titleDefinición de un metamodelo de reglas de negocio para estandarizar la especificación de modelos de procesos en las dependencias de la Universidad del Quindío
dc.typeDatos de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución