dc.contributorUniversidad del Quindío - Colombia - Director - Dra. Magda Ivonne Pinzón Fandiño
dc.creatorGómez Ortiz, Ana Maria
dc.creatorLópez Baena, Anna Francesca
dc.date.accessioned2019-11-15T16:15:07Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:21:27Z
dc.date.available2019-11-15T16:15:07Z
dc.date.available2022-09-29T13:21:27Z
dc.date.created2019-11-15T16:15:07Z
dc.date.issued2004-09-03
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5542
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3756018
dc.description.abstractA nivel mundial existe una alta demanda de banano bocadillo ,Musa acuminata, debido a sus características sensoriales y alto nivel nutritivo; el comercio del banano bocadillo presenta una alta demanda aunque resulta costoso, teniendo en cuenta la fragilidad de éste para soportar condiciones de transporte y almacenamiento prolongado donde sufre un alto daño. Entre las causas más importantes de este deterioro se encuentran las reacciones deteriorativas generadas por la disponibilidad de agua en el fruto; por esta razón algunas técnicas de conservación de los alimentos se basan en la reducción del contenido agua en el interior del fruto. La deshidratación osmótica es considerada aún una tecnología emergente; que permite reducir el contenido de humedad de un alimento hasta un 50 – 60% en base húmeda, incrementando el contenido de sólidos solubles.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias Básicas y Tecnologías - Química
dc.relationAOAC. (1997). Official Methods of Analysis, 16 th edición, 3era revision. Association of official Analytical Chemists, Washington, DC.
dc.relationAtarés, L.; González, C.; Chiralt, A. (2001). 2do Congreso Español de Ingeniería de Alimentos. Influencia del soluto en la deshidratación osmótica de manzana cv Granny Smith www,cesia2002.udl.es/tep.htm. España.
dc.relationAyala, A. (2001). Aplicación de la Deshidratación osmótica e impregnación a vacío en la crioprotección del mango. Tesis doctoral. Departamento de Tecnología de Alimentos. Universidad Politécnica de Valencia. Valencia, España.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.titleEvolución de las propiedades físicas y bioquímicas durante la cinética de deshidratación osmótica del banano bocadillo (Musa acuminata)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución