dc.contributorAsesores: Juán E. Gaitán y Rafaél Villamizar
dc.creatorBedoya, Mayra
dc.creatorMera, Diana
dc.date.accessioned2018-03-05T20:15:08Z
dc.date.accessioned2022-09-29T13:21:19Z
dc.date.available2018-03-05T20:15:08Z
dc.date.available2022-09-29T13:21:19Z
dc.date.created2018-03-05T20:15:08Z
dc.date.issued2015-06-05
dc.identifierhttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4025
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3755967
dc.description.abstractLa salud ocupacional como un área multidisciplinaria, interdisciplinaria y transdisciplinaria, ha tenido una aplicabilidad y un objeto de estudio desde la perspectiva y enfoque de cada ciencia. Una de ellas que parte de las ciencias sociales, es la sociología estudia al hombre en interacción con otros y con el medio que lo rodea, abarcando así el comportamiento del hombre en los diferentes ámbitos sociales.
dc.languagespa
dc.publisherCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.titleDiseño De Un Programade Feedback Para Intervenir Los Actos Subestandar En Los Trabajadores Del Sector De La Construcción En La Ciudad De Cali 2015
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución